Suben el mínimo para Bienes Personales

La Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto que eleva de 102.000 pesos a 305.000 pesos el monto imponible para el impuesto.

BUENOS AIRES.- El Senado aprobó hoy y convirtió en ley el proyecto que eleva el mínimo del impuesto de Bienes Personales de 102.000 pesos a 305.000 pesos y establece nuevas alícuotas progresivas para sectores de mayores recursos.

El proyecto fue votado ayer en la Cámara de Diputados e ingresó en horas de la mañana a la comisión de Presupuesto y Hacienda de Senadores, que le dio un rápido respaldo para ser tratado por la tarde en la Cámara Alta, donde fue aprobado por 37 votos positivos, mientras se abstuvieron dos senadores de San Luis, incluido el ex presidente Adolfo Rodríguez Saá.

A partir de la aprobación, los contribuyentes que tengan bienes valuados entre 305.000 y 750.000 deberán pagar el 0,5 por ciento, los que posean entre 750.000 y 2.000.000 habrán de abonar 0.75 por ciento, mientras que los que lleguen a 5.000.000 pagarán un 1 por ciento y los que superen ese número abonarán 1,25 por ciento.

La iniciativa establece que los nuevos valores tendrán vigencia a partir del 1 de enero, por lo que la AFIP deberá devolver el dinero a quienes pagaron por anticipado.

 

Fuente: DyN.


BUENOS AIRES.- El Senado aprobó hoy y convirtió en ley el proyecto que eleva el mínimo del impuesto de Bienes Personales de 102.000 pesos a 305.000 pesos y establece nuevas alícuotas progresivas para sectores de mayores recursos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios