Subsidio de $ 31 millones de Nación a Fasinpat

Podrán modernizar la planta del Parque Industrial. También se acordó el pago de la deuda por el gas.

REUNIÓN CON CAPITANICH

Un primer aporte en formato de subsidio de 31 millones de pesos entregará el gobierno nacional a la cooperativa Fasinpat, que maneja la fábrica de revestimientos cerámicos Zanon en el Parque Industrial de Neuquén.

Entre marzo y abril habrá dos desembolsos del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino, Fondear, para que en julio puedan obtener los equipos nuevos importados para modernizar la planta.

Así lo hizo saber el candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Ramón Rioseco, quien participó del encuentro entre los directivos de Fasinpat y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, realizado en Buenos Aires.

“Se acordaron tres grandes líneas de acción para mejorar la competitividad de la empresa y promover el trabajo genuino y registrado”, dijo.

Durante la reunión de trabajo que tuvo lugar en la Jefatura de Gabinete, en Casa Rosada, se estableció que “en primer lugar se destinará un subsidio de 31 millones de pesos destinado a la compra de maquinaria y tecnología para modernizar el proceso productivo”. Agregó que “se realizarán dos desembolsos provenientes de Fondear entre marzo y abril, y con ello se obtendrán las nuevas máquinas en julio, tras el proceso de compra por parte de Fasinpat”.

Por otro lado el candidato del FpV expuso que “también se acordó el pago adeudado por la empresa del servicio de gas y la gestión para definir un precio de acceso al gas industrial promocional”. En el mismo sentido afirmó que “proveer de servicios de energía eficientes y a costos competitivos es crucial y urgente para promover el desarrollo industrial de la provincia y la diversificación de la matriz productiva que abogamos.”

Rioseco expuso que “experiencias como las de Fasinpat son muy importantes porque generan trabajo genuino y registrado; tan necesario para asegurar la paz con un tejido social dinámico y justo, sin asimetrías desmedidas, porque así se construye la paz social y se ayuda a la actividad con inversión social y económica.”

La candidata a diputada Nanci Parrilli, enfatizó que “es necesario que dialoguemos para acercarles a los trabajadores de Fasinpat la mayor cantidad de recursos que el Estado Nacional les puede ofrecer”.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios