Sueldos del Estado para trabajar en la interna radical

Lo denuncia un matrimonio de Roca, “contratado” para la campaña de Barbeito

“Ojito con lo que decís, que te voy a hacer cagar…”, decía sólo una parte del mensaje que llegó al teléfono de Susana Rivas, para que –precisamente– no contara a los medios lo que pensaba contar. “Yo no le tengo miedo. ¿Qué me va a venir a hacer? Con todo lo que estoy pasando con mi hija, ya eso es una situación horrible…”, contó ayer la mujer, acompañada por su pareja, Leonardo Manzanares, quienes desde hace meses reclaman poder contar con una obra social que les permita asegurar la atención médica que su hija, de 6 años, necesita porque nació con síndrome de Down.

Ambos viven en barrio Nuevo, de Roca, y su historia comenzó a enturbiarse desde que ambos aceptaron “trabajar” para la campaña del actual candidato oficialista, César Barbeito, al gobierno de Río Negro, según denunciaron. No todo comenzó desde el momento mismo que decidieron dar un paso al costado y pedir “explicaciones” a “Yanina”, una puntera del populoso barrio del sector norte que los “contrató”, sino cuando –según afirmaron– descubrieron que ambos figuran como empleados del gobierno rionegrino.

El caso más insólito es el de Manzanares porque es albañil, hace changas en construcción, pero según la sábana de aportes brindada por el Anses, figura contratado por el gobierno de Río Negro como “docente”.

“Nunca pisé una escuela, y menos para trabajar… desde que era chico”, afirmó el hombre.

“Es mentira”, agregaron a coro, sin dejar de admitir su relación con la puntera radical y su participación en la campaña. Esto les impide gestionar un subsidio por desempleo.

Con nervios y visiblemente preocupados, ambos contaron a “Río Negro”, los problemas que están pasando debido a que, luego de que el hombre fuera despedido de dos empresas de construcción que le dieron tareas temporales este año, se ve imposibilitado de gestionar un subsidio por desempleo, por figurar en los padrones de Anses como un trabajador estatal, rol que no cumple ni nunca cumplió. “Lo único que pido es que me den un papel donde diga que no soy empleado del gobierno”, pidió.

Manzanares se levantó varias veces cuando realizaba esta nota con “Río Negro”. Su celular sonaba, entraba y salía del edificio. ¿La razón? Según comentó y mostró después, la puntera barrial lo citó en pleno centro, para entregarle una certificación firmada –ese mismo día– por autoridades de Educación donde se dejó constancia de que “se desempeñaba en establecimientos dependientes del Consejo Provincial de Educación, Delegación Regional Alto Valle Este I”, pero finalizó su relación laboral el 31 de marzo de 2011. Sin embargo, los aportes en Anses figuran efectuados hasta junio. Así lo confirmaron, además, los responsables del organismo desde la UDAI Roca. “Nos sorprende este caso, pero en el último tiempo hemos venido notando que muchas asignaciones universales vienen cayendo por relaciones laborales con el gobierno”. (Ver aparte)

Manzanares cobró –desde diciembre del 2010– por tres meses. Su mujer, en cambio, percibió –a través de una cuenta de caja de ahorros abierta en el Banco Patagonia– hasta el mes pasado los pagos prometidos desde que ambos comenzaron a “reclutar gente”, en tiempos de internas.

“Nos ofrecieron plata para juntar gente para la interna… y bueno, uno acepta, estábamos desocupados, con la nena enferma, con necesidades y aceptamos…”, admitió Rivas, “pero nunca nos dijeron que estábamos como empleados del gobierno”. (AR)


“Ojito con lo que decís, que te voy a hacer cagar...”, decía sólo una parte del mensaje que llegó al teléfono de Susana Rivas, para que –precisamente– no contara a los medios lo que pensaba contar. “Yo no le tengo miedo. ¿Qué me va a venir a hacer? Con todo lo que estoy pasando con mi hija, ya eso es una situación horrible...”, contó ayer la mujer, acompañada por su pareja, Leonardo Manzanares, quienes desde hace meses reclaman poder contar con una obra social que les permita asegurar la atención médica que su hija, de 6 años, necesita porque nació con síndrome de Down.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios