“Sueño hecho realidad” para chicos de Las Perlas

El proyecto busca consolidar la contención social de adolescentes.

Gentileza

CIPOLLETTI (AC).- El nombre del proyecto fue como una premonición: “Un sueño hecho realidad”. Se trata del plan elaborado por un grupo de adolescentes de Las Perlas, que resultó ganador en un concurso nacional. Recibieron 20.000 pesos que invertirán en construir un polideportivo, luego de detectar que es una de las mayores demandas de los niños y jóvenes del sector. A partir de la semana que viene empezarán a organizarse para que el dinero se invierta de la mejor manera posible. Serán ellos mismos los encargados de pedir los presupuestos, controlar que la obra mantenga un ritmo y conseguir más apoyo, en caso de ser necesario. El proyecto de construcción del polideportivo con pista de atletismo y patinaje, canchas de voley, handball, tenis, básquet y fútbol, vestuarios y baños, fue uno de los 370 elegidos en todo el país por el concurso “Nuestro Lugar”, que organizó el Ministerio de Desarrollo Social de Nación. En total se presentaron 2.000 propuestas. “Pensábamos que no habíamos ganado porque el concurso fue en octubre del año pasado. Sin embargo la semana pasada nos llamaron para decirnos que teníamos que ir a Buenos Aires a la ceremonia de premiación”, contó orgullosa Erica Delgado del foro de organizaciones de Las Perlas y coordinadora del grupo que presentó el proyecto. Explicó que fueron 21 adolescentes de primero, segundo y tercer año del secundario del barrio quienes elaboraron la propuesta luego de una encuesta para determinar cuál era la mayor necesidad de los jóvenes de ese sector. “Acá es muy pedregoso y el terreno irregular, así que la mayoría puso que hacían falta canchas y lugares de atletismo y así surgió lo del polideportivo”, recordó Erica quien está a cargo del área deportiva del foro. Agradeció a José Rodríguez de la Federación de Tierra y Viviendas que les acercó las bases del concurso que finalmente ganaron. Adelantó que el lugar previsto para la construcción es un espacio ubicado frente al salón comunitario de Las Perlas, el barrio cipoleño ubicado en zona de bardas sobre la margen sur del río Neuquén. A la premiación viajaron además de Delgado, el coordinar general del foro Néstor Padilla y la estudiante Daniela Sosa, de 14 años, que fue elegida mediante un sorteo entre todos los integrantes del grupo. Erica reconoció que el dinero que recibieron “quizá sea insuficiente” aunque confió en las instituciones públicas y privadas que puedan colaborar. “Es un proyecto con bases de contención e integración social, donde nuestros niños y adolescentes ocuparán su tiempo libre, gozando de un espacio donde compartir, divertirse, entrenar para encuentros deportivos con chicos de otras localidades”, explicó.

Nación recibió 2.000 propuestas y seleccionó 370. Entre ellas estuvo la idea de los 21 alumnos del barrio cipoleño.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios