Suiza pide información por Báez
El gobierno suizo “abrió un procedimiento” para “obtener” de parte de la Argentina “informaciones concretas o bien pruebas” de la causa por presunto lavado de dinero que involucra al empresario Lázaro Báez. “El gobierno suizo abrió un procedimiento con la finalidad primera de obtener por la vía de la asistencia judicial informaciones concretas o bien pruebas por parte de Argentina, entonces abrimos un procedimiento”, afirmó el embajador Suizo en el país, Johannes Matyassy, en declaraciones formuladas anoche a radio Palermo. El diplomático explicó que las autoridades del banco donde están radicadas las cuentas que se mencionan en la denuncia decidieron “mirar un poco más en detalle” ante la información que se difundió en la Argentina. Matyassy agregó que los banqueros informaron a una central de lucha contra el lavado de dinero y “esa central pidió al fiscal abrir una investigación, un procedimiento”. “Ahora el fiscal suizo va a pedir información a la Argentina”, indicó Matyassy, luego de afirmar que “hoy en día los bancos tienen la obligación de identificar a la persona que está depositando dinero” y determinar “de dónde viene el dinero”. El embajador agregó que si las autoridades de un banco observan “movimientos dudosos” se contactan con una central contra el lavado de dinero y ese organismo decide si solicita a un fiscal abrir una investigación. Al respecto, el embajador puso como ejemplo el exhorto que envió su país en el caso de Covelia, la empresa recolectora de residuos domiciliarios, que pertenece a Ricardo Depresbiteris, y que se vinculó con el secretario general de la CGT opositora, Hugo Moyano. (DyN)
Comentarios