Superávit bajo presión

En medio de la crisis, Bachelet sostuvo que el país no puede ceder a presiones de ningún grupo, tema prioritario para su gobierno, que dispone de ahorros fiscales por más de 20.000 millones de dólares. «Ése es el Chile que estamos construyendo, un país donde siempre creemos que deben anteponerse los intereses colectivos por sobre los intereses grupales o individuales, un país donde el acuerdo y no las presiones nos permitan avanzar», recalcó.

El clima de agitación fue abordado por el cardenal Francisco Javier Errázuriz al señalar que «en determinados grupos existe una voluntad de ejercer una presión y de provocar una situación difícil en el país''. Ante la emergencia, el presidente de la Asociación de Exportadores de Chile, Ronald Bown, dijo que la autoridad debe «asumir la responsabilidad que le corresponde en la solución de estos conflictos». Por su parte, el presidente de la Confederación de Dueños de Camiones (CNDC), Juan Araya, aseguró que «el gobierno ya sintió el golpe», revelando que la autoridad aceptó negociar sus demandas. El gremio valora el subsidio al precio, pero exige la eliminación de los tributos específicos a los combustibles.


En medio de la crisis, Bachelet sostuvo que el país no puede ceder a presiones de ningún grupo, tema prioritario para su gobierno, que dispone de ahorros fiscales por más de 20.000 millones de dólares. "Ése es el Chile que estamos construyendo, un país donde siempre creemos que deben anteponerse los intereses colectivos por sobre los intereses grupales o individuales, un país donde el acuerdo y no las presiones nos permitan avanzar", recalcó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios