Superávit de 2.302 millones en cuentas públicas
Con el pago de los intereses de la deuda, la cifra cae a $ 1.100 millones
Las cuentas públicas registraron en junio un superávit primario previo el pago de intereses de la deuda pública- de 2.302,2 millones de pesos, debido a los ingresos provenientes de la reforma previsional, según informó ayer el Ministerio de Economía.
Por su parte, el resultado financiero -luego del pago de intereses- mostró un saldo favorable de 1.100,6 millones de pesos en el mes y de 7.814,9 millones en el semestre.
El superávit primario de junio alcanzó el nivel anunciado por el ingreso extraordinario de 1.286,1 millones provenientes de la recaudación adicional que provocó la reforma previsional.
De restarse esta suma, el ahorro fiscal quedaría en 1.016 millones de pesos, un 55 por ciento inferior al obtenido en igual mes del año pasado (2.240 millones). En términos acumulados, el superávit primario trepó a 14.324,7 millones de pesos, lo que implica un alza de 13,8 por ciento con relación al período enero-junio del año pasado.
El Palacio de Hacienda subrayó que con relación a las proyecciones efectuadas en el presupuesto «el superávit primario está 29 por ciento» por encima de lo pautado. No obstante, vale aclarar que las previsiones presupuestarias están realizadas con un escenario de crecimiento económico del 4 por ciento, mientras que el avance real es superior al 8 por ciento, por lo que todas las proyecciones derivadas quedan subestimadas.
Al mismo tiempo Economía aclaró que una porción del aumento del gasto corresponde al pago de las jubilaciones del régimen que permitió recibir este beneficio a personas que no habían trabajado nunca o tenía aportes incompletos.
En el balance mensual los ingresos corrientes ascendieron a 18.102 millones de pesos, mientras que los gastos llegaron a 15.799,2 millones. Dentro de los gastos se computa el pago de intereses de la deuda pública por 1.201,6 millones de pesos, un 10 por ciento más que los 1.089,7 millones cancelados en junio de 2006. (DyN)
Las cuentas públicas registraron en junio un superávit primario previo el pago de intereses de la deuda pública- de 2.302,2 millones de pesos, debido a los ingresos provenientes de la reforma previsional, según informó ayer el Ministerio de Economía.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios