Surfear en El Espigón mezcla el deporte con la recreación

Cada lugar tiene lo suyo en materia de disfrute de la naturaleza. En la comarca Viedma-Patagones, montar las olas en una tabla es tendencia que gana adeptos.

El frío se hace sentir en la costa rionegrina. Pero el otoño y el invierno siempre regalan algunas tardes de sol, con leve brisa y, fundamentalmente, buenas olas. Si el combo natural coincide con una jornada no laboral, como una tribu que se alista para su ritual semanal, los surfistas de la comarca comienzan sus preparativos.

Tablas en sus fundas, trajes de neoprene en la mochila, un equipo de mate y a confirmar horarios, pronósticos y marea con los amigos del grupo de whatsapp.

En una decena de autos, entre 25 y 50 jóvenes de variada edad parten hacia El Espigón, a la que consideran la playa ideal para la práctica de esta disciplina que desde hace un par de años evidencia un boom de fanáticos que cabalgan las olas del lugar.

Para el próximo verano, los impulsores llevan adelante gestiones ante el Municipio local, para poder ampliar su refugio y consolidar un espacio propio en el que guarecerse y además brindar servicios a quienes llegan hasta allí, tanto para llevar adelante la actividad como para recrearse en la orilla.

“El surf pasa a ser un estilo de vida”, coinciden los muchachos mientras se cambian la ropa de calle por el neoprene. Algunos lo hacen con espíritu competitivo, otros –la gran mayoría– simplemente para disfrutar del lugar y vivir la adrenalina de ser impulsados por la fuerza del mar.

“Galdi” Toledo es uno de los más experimentados junto a Roberto Espósito, con casi dos décadas sobre las tablas. “Galdi” oficia de vocero del grupo y se encarga de contar algunos de los secretos y la historia de la actividad.

Cuenta que unos de los primeros en incursionar fueron los destacados palistas, fallecidos trágicamente en un accidente de tránsito en 1999, Gabriela Cassano y Luis Marello, quienes intercalaban su duro entrenamiento olímpico en el remo con el vértigo del surf.

Tras ellos, comenzaron los integrantes de nuevas camadas, algunos de los cuales continúan, como “Galdi”, Roberto y Rocky Santa Cruz, entre otros.

“A veces esto genera tanta satisfacción que es difícil medir el riesgo, por eso a nuestros alumnos les damos algunas precisiones para que puedan entender cuáles son los recaudos a considerar”, dice “Galdi”.

“La precaución básica es ver las correntadas, conocer la playa y tomar distancia de los otros compañeros en el agua para evitar golpearse. También hay que tener cuidado con el viento en contra, cuando sopla desde la tierra”, explica. Esos comentarios son las charlas iniciáticas para quienes asisten a las clases.

“El privilegio de esto es que nosotros además de hacer lo que nos gusta lo hacemos en un paraíso, eso es lo grandioso. Nuestro punto común es el amor y la locura por el mar: el mejor plan si el tiempo acompaña siempre es venir acá”, asegura “Galdi”.

Las chicas se suman

con igual entusiasmo

Este verano varias jovencitas comenzaron con la actividad y ahora están entre las más entusiastas. Cecilia -quien lleva algunos años en la disciplina- cuenta que “a nosotros nos gustan estas olas más chicas, con el mar así disfrutamos y nos sirve para relajarnos. Es una terapia acuática, con un rato en el agua te olvidás de todo y recargás energías”, cuenta. Se le suman Florencia, Lara, Belén y Jesi quienes estuvieron buena parte de la tarde domando un oleaje calmo, el mínimo necesario para poder aprovecharlo. Ahora ya hay jóvenes surfistas que empezaron de muy pequeños. Uno de ellos es Facundo Lini, quien tomó la disciplina con ánimo de competencia. Tiene 16 años y es uno de los más destacados.


Temas

Río Negro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios