Suspenden el servicio de la balsa de Cipolletti
Lo decidió Tortoriello por los problemas estructurales que presentaba. Para cruzar, la gente deberá hacer 60 km. Especulan con que el puente estará listo en marzo.
Florencia Salto
CIPOLLETTI (AC).- Por decisión del intendente Aníbal Tortoriello, la balsa de la Isla Jordán dejó de funcionar ayer, luego de 23 años de puesta en marcha. El mandatario tomó la decisión al enterarse de problemas estructurales que tenía la balsa a maroma. De ahora en más, las personas que quieran cruzar hacia la Margen Sur en vehículo deberán hacer unos 60 kilómetros, utilizando el camino interno que va a hacia el paraje Las Perlas, por el barrio Valentina Sur. La otra opción es a pie, por el puente de la Isla Jordán, que está en plena construcción y que su circulación por ahí se complica debido a las máquinas de la empresa que tiene a cargo la licitación de la obra que tiene un movimiento constante por el sector. Desde el municipio no ponen una fecha para que el servicio vuelva a funcionar. Es que especulan con la inauguración del puente, que está en plena construcción. Para quienes utilizaban diariamente la balsa, el área de Defensa Civil municipal puso a disposición un semirrígido para ser utilizado sólo en casos de emergencias o por las 30 familias que viven del otro lado del río Negro. El bote tiene una capacidad máxima para cinco personas y sólo podrá ser conducida por “los balseros” que trabajan allí. Durante la mañana, el director municipal del Complejo Isla Jordán, Ángel Estanga, explicó que desde hace tiempo Prefectura solicitó que se reparen partes de la tradicional balsa que estaban averiadas. “Algunas cosas que solucionaron pero fueron arreglos parciales y no completos. Había ingreso de agua”, detalló el funcionario. El titular del área explicó que el intendente decidió suspender el servicio para hacer una revisión completa y luego evaluar la puesta en marcha. Desde la óptica del Municipio, si no se puede reparar esta balsa, no adquirirán una nueva sino que se inclinarían por la utilización del puente, que tiene como fecha de finalización de obra en marzo de este año. Los balseros Jorge Sandoval y Juan Manuel Jara aseguraron que ese transporte siempre tuvo mucho movimiento. “La balsa la utilizaban las familias que viven del otro y los ocasionales, aquellos que van a pasear y quieren recorrer la zona. Además del otro lado hay estancias y productores”, explicaron. Durante el año, los niños que viven en ese sector lo utilizan para poder llegar hasta las escuelas rurales de la zona.
Comentarios