Suspendieron al gobernador y analizan intervención

La Legislatura provincial suspendió a Colazo -un radical aliado de Kirchner- por 60 días y podría hacerle un juicio político. Anoche el gobierno deslizó que estudia la inter

El gobernador de Tierra del Fuego, el radical kirchnerista Jorge Colazo, fue suspendido ayer por 60 días en el cargo por decisión de la Legislatura local que podrá así someterlo a juicio político por presunto «incumplimiento en los deberes de funcionario público».

En respuesta a la suspensión, el gobierno nacional difundió anoche que analiza la posibilidad de intervenir la provincia si no prospera un recurso de amparo, cuya presentación está prevista el lunes. Fuentes oficiales aseguraron anoche que el gobierno estudia la posibilidad de ordenar la intervención de la provincia, si no prospera el recurso de amparo que presentará el lunes Colazo.

Colazo, que estuvo reunido con el presidente Néstor Kirchner en la Casa Rosada, acusó ayer desde Buenos Aires de «mafiosos» a los legisladores que votaron su suspensión y anunció que el lunes próximo apelará la medida ante la Justicia.

En tanto, en Ushuaia el vicegobernador justicialista Hugo Cóccaro asumió al frente del Poder Ejecutivo, mientras más de un centenar de manifestantes se instalaron en la Plaza Cívica del centro de la capital fueguina para expresar su respaldo a Colazo.

La crisis socio-política que atraviesa la isla desde hace varios meses, con viajes inexplicados del gobernador, paros de docentes, estatales y hasta amenazas de acuartelamiento de la Policía, llegó al pico máximo de tensión con los pedidos de juicio político contra Colazo que ayer llevaron a los diputados a aprobar su suspensión por dos meses.

El hecho y las declaraciones de Colazo desde la Casa Rosada también generaron «preocupación» en el gobierno nacional, donde se seguía atentamente la evolución del conflicto, según fuentes del Ejecutivo.

Colazo, tras enterarse en Buenos Aires de su suspensión, anunció que pedirá a la Justicia «la nulidad absoluta» de lo actuado. Y, en ese marco, acusó a «grupos mafiosos que existen desde hace mucho en la Legislatura» que «quieren mi gobierno desde siempre. Ellos quieren el poder».

En la isla, Cóccaro, anunció por su parte cambios en el gabinete de la provincia mientras dure la suspensión de Colazo. Así, señaló que el médico Eric Manrique será ministro de Salud, Enrique Vallejos ministro Ministerio Coordinador, de Gobierno y Turismo, mientras José Antonio Ojeda será el nuevo secretario de Seguridad y el comisario general Roberto Barbero será jefe de la Policía. Asimismo, garantizó la estabilidad de los trabajadores estatales.

Fuentes parlamentarias confirmaron que la suspensión de Colazo se dispuso para poder investigarlo ante la acusación de haber ordenado retener fondos coparticipables del municipio de Río Grande y por cambios de partidas del presupuesto. Tiempo atrás Colazo denunció a Cóccaro por integrar un presunto complot para apartarlo del poder pero la Justicia desestimó la acusación por falta de pruebas.

Ahora, fuentes colacistas cuestionaron la determinación de la Sala Acusadora de la Legislatura de suspender a Colazo, al señalar que esa comisión «revisó 2.000 fojas en 48 horas, es un hecho inexplicable».

En la Casa de Gobierno un hombre resultó golpeado por un policía cuando manifestaba en favor de Colazo, por lo que fue asistido en el hospital, aunque con lesiones leves. Colazo asumió la gobernación fueguina el 10 de enero del año pasado y fue suspendido por el Comité Nacional de la UCR por apoyar a Kirchner, como afiliado y titular del partido en la jurisdicción.


El gobernador de Tierra del Fuego, el radical kirchnerista Jorge Colazo, fue suspendido ayer por 60 días en el cargo por decisión de la Legislatura local que podrá así someterlo a juicio político por presunto "incumplimiento en los deberes de funcionario público".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios