Susto por la desregulación telefónica
Uno de los temas de la agenda del presidente De la Rúa fue la presentación, ante representantes de empresas norteamericanas, del decreto de desregulación de telefonía.
El marco legal elaborado por el gobierno para regir el proceso de desregulación del sector fue presentado ayer. Pero por la tarde un cable noticioso informaba a la prensa que el decreto carecía de validez por fallas técnicas. Inmediatamente el Ministro Gallo tuvo que salir a desmentir la noticia, o el papelón, que semejante información había provocado.
El ministro de Infraestructura y Viviendas, Nicolás Gallo, advirtió que las resoluciones que establecían los reglamentos del sector de las telecomunicaciones debieron dejarse sin efecto por «cuestiones administrativas», aunque también ratificó la validez de ellos.
Gallo aseguró que las resoluciones de la Secretaría de Comunicaciones están confirmadas mediante una instrucción firmada por el presidente De la Rúa. Según aclaró, la instrucción presidencial tiene «una jerarquía jurídica superior» a las resoluciones que se refieren a licencias, servicio universal y cargo de interconexión.
De la Rúa cumplirá hoy el último día de su visita a los Estados Unidos, con un desayuno con la Cámara de Comercio y una sesión protocolar en su honor en la OEA, y luego partirá a Colombia para participar de la reunión del Grupo Río, donde tratarán la » La Reforma financiera Internacional» (DyN, Infosic)
Uno de los temas de la agenda del presidente De la Rúa fue la presentación, ante representantes de empresas norteamericanas, del decreto de desregulación de telefonía.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios