Tabaré no permitiría más papeleras sobre el río Uruguay

El gobierno de Tabaré Vázquez se comprometió ante un pedido de la Argentina a no construir ninguna pastera más sobre el Río Uruguay, en el marco del diálogo que ambos países estarían dispuestos a retomar en Madrid, «a fines de febrero o principios de marzo», a partir de la gestión de España.

Paralelamente, los asambleístas de Colón cortaron el puente «General Artigas», que comunica a la ciudad entrerriana con la uruguaya de Paysandú, pero a diferencia de la semana pasada la interrupción volverá a tener carácter rotativo.

Los asambleístas, que desde el miércoles último habían iniciado el corte ininterrumpido del puente General Artigas habían sido desalojados ayer de la ruta por un grupo de comerciantes que se vieron perjudicados por la ausencia total de tránsito en la zona.

En medio del agravamiento de la controversia tras los incidentes ocurridos ayer en Montevideo, cuando asambleístas argentinos que intentaban hacer una campaña de «concientización» contra Botnia fueron agredidos, el gobierno uruguayo dejó trascender cuáles son sus condiciones para reanudar las conversaciones.

Durante la reunión de gabinete del lunes, Tabaré Vázquez informó que su país había puesto tres condiciones para futuras negociaciones: «que se levante el bloqueo, que se garantice que esta medida no se repetirá en el futuro, y que la planta de Botnia permanecerá en Fray Bentos. Argentina, en cambio, no quiere que haya una agenda discriminada sino que se traten todos los temas, como lo viene sosteniendo el canciller, Jorge Taiana.

La propuesta de no construir ninguna planta más sobre el Río Uruguay habría sido sugerida por la Argentina al diplomático español Juan Antonio Yañez Barnuevo. Según la agencia AFP, fuentes de la Cancillería uruguaya informaron que la reunión entre representantes de Argentina y Uruguay en Madrid será «a fines de febrero o principios de marzo».

Sin embargo, los incidentes ocurridos en Montevideo ocuparon la atención de la Casa Rosada. Kirchner lamentó los hechos ocurridos en Montevideo, advirtió que la controversia «no nos habilita a perturbarnos mutuamente» y pidió a los ambientalistas entrerrianos que no generen «ningún acto que pueda ser malinterpretado como provocativo». «Creo que tenemos que discutir como países civilizados, democráticos, entre los que no tienen que haber ningún tipo de enfrentamientos que son nefastos y que debe ser irreproducibles por chiquitito que sean», subrayó el jefe de Estado, quien dejó en claro que las diferencias deben ser «superadas institucionalmente» por los dos gobiernos. (DyN/Télam)


El gobierno de Tabaré Vázquez se comprometió ante un pedido de la Argentina a no construir ninguna pastera más sobre el Río Uruguay, en el marco del diálogo que ambos países estarían dispuestos a retomar en Madrid, "a fines de febrero o principios de marzo", a partir de la gestión de España.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios