Talleres y actos en la semana de la problemática de género

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- En el marco de los eventos que forma parte de la “Semana de Acciones en contra de la Violencia hacia las Mujeres” hoy comienzan los talleres en la sala de sesiones del Concejo municipal, con cuatro jornadas diarias que se iniciarán a las 17. De esta manera, la tercera edición abordará diversas problemáticas de la violencia de género, abordada por expertos. Paralelamente la Comisión de Gobierno y Legales del concejo municipal analizara un proyecto de ordenanza para “declarar la emergencia municipal de violencia contra la mujeres”. La legisladora Arabela Carreras, autora de la ordenanza que creo la “Semana…” local, presentó un proyecto que pretende extender la medida a todo Río Negro durante la última semana de noviembre de cada año. “La sensibilización y la capacitación son instancias que corren por diferentes carriles. Por ello es importante que las acciones incluyan a expertos, profesionales, artistas y a la comunidad en general, sea víctima o no de violencia”, expuso. La diputada Silvina García Larraburu denunció que “la violencia de género es la violación a los derechos humanos más frecuente, silenciada e impune a la que nos enfrentamos en democracia, por ello, el reconocimiento de este tipo de violencia como estructural permite pasar del análisis de lo privado a lo público, a lo social y a lo político. Entendiendo que no se trata de una problemática que atañe únicamente a las víctimas que la padecen, sino a la sociedad en su conjunto, que aún no logró desprenderse por completo del paradigma patriarcal, que alimenta un cuerpo de creencias misógino perverso y letal, donde la violencia explícita o la amenaza de recurrir a ella se utiliza como una forma de control sobre la vida de las mujeres”.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- En el marco de los eventos que forma parte de la “Semana de Acciones en contra de la Violencia hacia las Mujeres” hoy comienzan los talleres en la sala de sesiones del Concejo municipal, con cuatro jornadas diarias que se iniciarán a las 17. De esta manera, la tercera edición abordará diversas problemáticas de la violencia de género, abordada por expertos. Paralelamente la Comisión de Gobierno y Legales del concejo municipal analizara un proyecto de ordenanza para “declarar la emergencia municipal de violencia contra la mujeres”. La legisladora Arabela Carreras, autora de la ordenanza que creo la “Semana…” local, presentó un proyecto que pretende extender la medida a todo Río Negro durante la última semana de noviembre de cada año. “La sensibilización y la capacitación son instancias que corren por diferentes carriles. Por ello es importante que las acciones incluyan a expertos, profesionales, artistas y a la comunidad en general, sea víctima o no de violencia”, expuso. La diputada Silvina García Larraburu denunció que “la violencia de género es la violación a los derechos humanos más frecuente, silenciada e impune a la que nos enfrentamos en democracia, por ello, el reconocimiento de este tipo de violencia como estructural permite pasar del análisis de lo privado a lo público, a lo social y a lo político. Entendiendo que no se trata de una problemática que atañe únicamente a las víctimas que la padecen, sino a la sociedad en su conjunto, que aún no logró desprenderse por completo del paradigma patriarcal, que alimenta un cuerpo de creencias misógino perverso y letal, donde la violencia explícita o la amenaza de recurrir a ella se utiliza como una forma de control sobre la vida de las mujeres”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora