También Chapelco revive con la nevada

En Turismo ya están preparando el verano.

El último segmento de la temporada invernal sanmartinense tuvo el regalo de una nevada tardía.

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- La nevada que pintó nuevamente de blanco el complejo invernal Chapelco -como ocurrió con Bariloche- colaboró para asegurar la continuidad de las actividades, aunque resta definir si el cierre de la temporada se concretará el 30 de setiembre, como estaba previsto.

La escasez de copos venía comprometiendo el desarrollo de las prácticas del esquí y el snowboard, al punto que la superficie esquiable estaba restringida y se vendían sólo pases diarios, mientras el personal operativo del cerro hacía ingentes esfuerzos para mantener la nieve.

La esperada precipitación se hizo realidad entre el domingo y ayer, con 10 centímetros en la plataforma 1.600 y 15 centímetros en la cota superior, al filo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar. En esas altitudes la nieve acumulada va de los 50 a los 70 centímetros. Ayer el complejo abrió sus puertas con la mayoría de sus medios de elevación y pistas operativos. La “nevadita” ha sido una buena noticia para encarar el último segmento de la temporada.

La fecha de cierre está prevista para el próximo 30, aunque dependerá de las condiciones de nieve que se irán evaluando conforme se aproxime esa fecha. En otro orden, el subsecretario de Turismo, Sergio Sciacchitano, dijo que hasta aquí la temporada ha sido buena, pero declinó precisar los números hasta tanto estén completas las encuestas que realiza el departamento técnico de la Secretaría de Turismo del municipio. Sin embargo, dijo a este diario que “en una primera evaluación creo que el resultado será similar a la temporada de invierno de 2010, que había sido una de las mejores de la década”. Conviene recordar que aquellos números declinaron de manera estrepitosa en 2011, debido a la erupción del volcán chileno Puyehue, que prácticamente abortó la temporada al obligar a la suspensión de todos los vuelos durante el segmento de “alta”. Después de un año de actividad con erupción de material y columnas de humo, el volcán retornó al estado de alerta verde, como estuvo durante el último medio siglo.

La presente performance sin duda revelará al final una notable recuperación respecto de aquella debacle de 2011 y en sintonía con los números de 2010. Asimismo, Sciacchitano dijo que “estamos trabajando fuertemente con vistas a la temporada de verano”, y en ese sentido anticipó que “tenemos muy buenas expectativas, pensando en la Patagonia como un gran producto en nuestra zona como un atractivo especial, como un corredor integrado que ofrece los mejores servicios al visitante”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios