También en SierraGrande se realizan actividades de alta montaña
Escalan la sierra Cuyun Mahui. Hay emociones para el visitante. Y un aprendizaje sobre altura.
SIERRA GRANDE (Especial).- Diversas son las alternativas que presenta esta localidad y su entorno para la práctica de actividades de aventura. La naturaleza fue generosa con este lugar y hoy sus habitantes se las ingenian para un mejor aprovechamiento de las bondades que ofrece la zona.
Es el caso de las excursiones a las sierra Cuyun Mahui, que permiten conocer esa encrespada superficie y hacer trekking, mountain bike y rappel. La actividad tiene su base de operaciones en el área Natural Recreativa Móvil 5, distante a 3 kilómetros del centro de esta ciudad.
“Esta propuesta tiene como función explorar el mundo vertical”, relató Pino Videla, el orientador de la excursión a pocos metros de comenzada la travesía, en referencia a la cima de las sierras que rodean el lugar.
Como primera medida los turistas son provistos de la indumentaria necesaria para la aventura, en especial para practicar descensos en rappel sin poner en riesgo su seguridad. Les enseña a armarse un arnés con una cinta plana, liviana y cómoda. Luego se entrega un mosquetón con cierre de seguridad, un descensor de metal con forma de ocho, un casco y un par de guantes.
A esta altura los excursionistas se sienten como auténticos montañeses. El guía, comienza contándoles a los visitantes algo de historia del lugar. “Acá vivieron los primeros mineros”, dice en relación al sitio desde donde sale la excursión, hoy llamado Móvil 5, perteneciente a la empresa de Turismo Minero.
El circuito continúa en el cerro “Del Castillo”, un mirador natural en la mitad de la elevación donde hace más de una década un vecino construyó escaleras de piedra. Desde allí se observa el pueblo de Sierra Grande, la cadena de sierras y el mar.
Allí se realiza el primer rappel en una pared de 12 metros. Al principio da un poco de vértigo, pero los orientadores garantizan la seguridad. Videla, quien generalmente va acompañado por un auxiliar, explica a medida que transcurre el circuito, consejos para evitar riesgos, aporta datos técnicos y fundamentalmente enumera la flora y fauna.
Esta travesía se realiza después de las 19, cuando baja el sol para que el calor y el desgaste físico no sea tan agotador. La altura máxima que se asciende es cercana a los 80 metros y se recorren tres kilómetros aproximadamente. Las pendientes a escalar varían entre 45 y 90 grados.
Cuyun Mahui nace a mediados del año pasado. Su nombre deriva del vocablo mapuche y significa “fiesta en la sierras”. Luego de recorrer por tres horas el circuito se retorna al Móvil 5. Queda en la memoria el recuerdo de una experiencia inolvidable que complementa el vértigo, la aventura y el respeto por el marco natural.
El recambio fue positivo
PLAYAS DORADAS (Especial)- El recambio turístico correspondiente a la segunda quincena de este mes le guiñó el ojo a la villa balnearia.
En esta semana fue sorprendente el ingreso de turistas a las Playas Doradas, ubicadas a 28 kilómetros de Sierra Grande. La oferta de alojamiento se completó el miércoles con el 100 por cien de ocupación. El fin de semana, hubo una afluencia excepcional que busca seguridad y tranquilidad.
Mientras tanto, en la ruta Provincial número 5 están terminándose las reparaciones, lo que ha levantado el ánimo de los prestadores de servicios quienes recibían de los visitantes las quejas por el estado del camino. Por ahora ése es un tema casi solucionado ya que la vía de acceso se encuentra arreglada en cerca de un 70 por ciento del trayecto.
SIERRA GRANDE (Especial).- Diversas son las alternativas que presenta esta localidad y su entorno para la práctica de actividades de aventura. La naturaleza fue generosa con este lugar y hoy sus habitantes se las ingenian para un mejor aprovechamiento de las bondades que ofrece la zona.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios