También entre las más competitivas
WASHINGTON (Reuters/AFP) – Finlandia es la economía más competitiva del mundo, seguida de Estados Unidos, Suecia, Dinamarca y Taiwán, de acuerdo con un Informe Mundial de Competitividad divulgado ayer.
En cuanto a América Latina, Chile cayó cuatro lugares, al 28, pero es aún la economía más competitiva de la región, muy por delante de México, la segunda, situada en el puesto 47.
Argentina, que lucha por recuperarse del mayor incumplimiento de deuda en su historia, se ubica en el puesto 78, en comparación con el lugar 64 en el que se situaba el año pasado, y Brasil cayó al sitio 54, dos peldaños por debajo del 2002. El retroceso de debió a «desventajas competitivas producidas por la falta de financiamiento y crédito para las empresas, inestabilidad política, corrupción e inflación», dijo el Foro Económico Mundial
Gran Bretaña cayó cuatro lugares, al lugar 15, mientras que Canadá dejó los 10 primeros puestos de la lista para situarse en el 16, ambos por una menor calidad en sus instituciones públicas.
El sondeo entre líderes empresariales de 102 países midió la competitividad económica con base en una combinación de tecnología, la calidad de instituciones públicas y el ambiente macroeconómico. Finlandia, hogar del gigante telefónico móvil Nokia, se mantuvo en el primer lugar. EE.UU. obtuvo una alta calificación en tecnología, pero débil en calidad de sus instituciones públicas y ambiente económico, particularmente finanzas públicas, donde se situó en el lugar 50.
WASHINGTON (Reuters/AFP) - Finlandia es la economía más competitiva del mundo, seguida de Estados Unidos, Suecia, Dinamarca y Taiwán, de acuerdo con un Informe Mundial de Competitividad divulgado ayer.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios