«Tangos para bailar» con el Sexteto Mayor 

El Sexteto Mayor presentará hoy los temas de su nuevo disco "Tangos para bailar" en el anfiteatro del Parque Lezama. El álbum de la agrupación que ya tiene 27 años de trayectoria contiene obras grabadas entre 1993 y 1998.

 Buenos Aires (Télam).- El Sexteto Mayor, la agrupación que en un mes cumple 27 años de vida, ofrecerá hoy el espectáculo gratuito al aire libre «Tangos para bailar» en el Parque Lezama, con lo cual apuntará a demostrar que la vitalidad del género hoy pasa «por la música y la danza».

«Con esta presentación masiva queremos dejar demostrado que la vitalidad y la fuerza actual del tango, pasa por la música y la danza», opinó el bandoneonista José Libertella.

Actualmente, la agrupación está integrada por sus fundadores Luis Stazo y José Libertella (bandoneón), Mario Abramovich y Eduardo Walczak (violines, desde 1975 y 1980, respectivamente), Oscar Palermo (piano, desde los «80) y Osvaldo Aulicino (contrabajo, desde 1992).

Libertella comparó este presente «milonguero» con los comienzos del grupo cuando el tango había dejado de ser bailable para transformarse en música «para escuchar».

«Cuando la gente dejó de bailar -consignó- desaparecieron los escenarios populosos y populares y se ganaron los escenarios de concierto».

Metiéndose en la intimidad tanguera de entonces, Libertella deslizó que «como la gente ya no bailaba, no tenía sentido hacer discos «cuadrados» (por su marcada rítmica) como los de D»Arienzo».

Frente a ese nuevo panorama en la música ciudadana, el autor de piezas como «París otoñal» y «Rapsodia de arrabal», evocó que «decidimos armar un conjunto con solistas capacitados para lucirse en los solos y, a la hora de los arreglos, pensamos en un equipo de fútbol en el que cada uno pudiera tener un rato la pelota».

El músico que fundó, junto al también bandoneonista Luis Stazo el Sexteto Mayor en 1973, fue un poco más lejos en las búsquedas musicales y definió a la formación como «un nexo entre la tradición y la vanguardia dentro del tango».

En ese camino iniciado formalmente en típicos reductos porteños como La casa de Carlos Gardel (donde debutaron un 29 de abril), Caño 14, Casablanca o Michelángelo, la agrupación fue abriendo un camino estético que se extendió a Latinoamérica y que, a partir de 1981, estalló con abrumadora fuerza en Europa.

Desde la presentación en la inauguración del reducto parisino Trottoirs de Buenos Aires (donde tocaron para lo más selecto de la intelectualidad francesa y argentina radicada en la «ciudad luz»), el Sexteto comenzó a construir una luminosa historia en los más grandes e importantes escenarios del mundo.

El impulso musical se redobló a partir de 1983 cuando el grupo se sumó al exitosísimo espectáculo «Tango Argentino», que además contó con arreglos musicales de Stazo y Libertella.

«No quisimos quedarnos pegados a esa propuesta -que se extendió hasta 1992- para poder seguir trabajando en una línea propia capaz de mostrar la historia del tango en toda su magnitud», reflexionó.

A partir de 1993 el grupo logró conciliar los deseos de continuidad en un camino personal con otra resonante presencia en la puesta internacional de «Tango Pasión» y, tres años más tarde, y en paralelo a su presencia en el filme «Al corazón», concretó una gira de casi un año por toda Europa.

Los festejos por las Bodas de Plata los llevaron a ofrecer 300 funciones en 88 ciudades de 4 continentes y, sin detener ni un instante esa rutina de presentaciones teatrales y musicales, la agrupación llegó a este año 2000 en el que acaba de editar un nuevo y estupendo álbum titulado «Tangos para bailar».

Esta selección de 17 obras que recorre clásicos de Pugliese, Arolas, Plaza, Piazzolla, Salgán y Mores, entre otros, será presentada hoy, desde las 21, en el Parque Lezama, de Defensa y Brasil, en la Capital Federal.

«Para nosotros, hacer este concierto es una obligación que tenemos con la gente y estamos preparando un espectáculo para pasar un momento agradable», anticipó Libertella.

El bandoneonista también adelantó que la puesta de «Tangos para bailar», incluirá la presencia del cantante Guillermo Galvé y de cuatro parejas de baile que integran la pieza «Tango Pasión».

Después de esta especial actuación, el Sexteto se preparará para iniciar, a partir del 10 de marzo, una gira de 36 días por Gran Bretaña. Más tarde, desde mediados de abril, se iniciará otro raid europeo por las ciudades de Barcelona, Madrid, Mónaco, Colonia y Hamburgo.

A modo de definición de la magia con que el grupo fundamenta un protagonismo que no quiere perder, José Libertella aseguró que «el tango le llega a la gente como una película en la que la música es el disparador emotivo de todo».


 Buenos Aires (Télam).- El Sexteto Mayor, la agrupación que en un mes cumple 27 años de vida, ofrecerá hoy el espectáculo gratuito al aire libre "Tangos para bailar" en el Parque Lezama, con lo cual apuntará a demostrar que la vitalidad del género hoy pasa "por la música y la danza".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios