Tarifazo: tras el fallo de la Corte, las provincias sacan la calculadora

Para Gutiérrez, el fallo de la Corte despeja dudas sobre la potestad del gobierno para modificar tarifas. Weretilneck asegura que trae “inestabilidad”. Por lo bajo, hacen cuentas sobre el impacto que la medida podría traer en la recaudación por regalías.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia que anuló el tarifazo de gas en el sector domiciliario despertó dudas entre los gobernadores de la región por el impacto en regalías.

Para el neuquino Omar Gutiérrez, la decisión “establece con claridad que la adecuación de tarifas es una facultad del Poder Ejecutivo”. “El fallo es inapelable, con lo cual hay que cumplirlo”, sentenció el mandatario, que apoyó la actualización de los cuadros tarifarios por el impacto en términos de regalías para la provincia.

Con menos intereses en el rubro de los hidrocarburos, el rionegrino Alberto Weretilneck también aclaró que la división de poderes obliga a aceptar las decisiones de la Corte, pero advirtió que “la judicialización de la política tarifaria es una señal complicada para el funcionamiento del Estado en todo el país”.

En diálogo con “Río Negro”, Weretilneck, que no formó parte de los gobernadores que dieron su apoyo al aumento del precio del gas, consideró que la decisión genera “inestabilidad”.

El mandatario se instaló el miércoles en Bariloche para anunciar el descabezamiento de la Policía en la ciudad luego del crimen del oficial Lucas Muñoz. Tal vez por eso no apareció en las muestras de apoyo al gobierno en materia tarifaria.

Calculadora en mano

Más allá de los apoyos políticos, para ambas provincias -productoras de gas- la variación en las tarifas y la consencuente baja en el precio en boca de pozo afecta la recaudación de regalías.

En el caso neuquino, se esperaba que el aumento pleno aportara unos 2.500 millones de pesos al año. Pero la suba nunca se aplicó en su totalidad y ese dinero jamás llegó.

Técnicos de los ministerios de Economía y Energía realizaban ayer los primeros cálculos para ver qué impacto podría tener la medida en los próximos meses.

“Hay que esperar para ver qué impacto tiene el gas domiciliario en el precio final”, señaló a este medio el ministro de Economía Norberto Bruno. Indicó que es imposible ahora arribar a un número y que habrá que esperar a las audiencias públicas.

Para el gobierno rionegrino estas variaciones no tendrán tanto impacto en el presupuesto. Aunque a partir del desarrollo no convencional de gas en yacimientos como Estación Fernández, los números de la regalías dejaron de ser marginales en las cuentas provinciales.

En ambas provincias se esperaba que hoy la Corte lanzara una aclaratoria del fallo contra el tarifazo.

“Se establece con claridad que la adecuación de tarifas, tras la audiencia pública, es facultad del Poder Ejecutivo”,

sostuvo Omar Gutiérrez, uno de los principales aliados al macrismo.

“La judicialización de la política tarifaria es una señal complicada para el funcionamiento del Estado en todo el país”,

cuestionó Weretilneck, que no apoyó públicamente la suba de tarifas.

fallo por las subas

Datos

“Se establece con claridad que la adecuación de tarifas, tras la audiencia pública, es facultad del Poder Ejecutivo”,
“La judicialización de la política tarifaria es una señal complicada para el funcionamiento del Estado en todo el país”,

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios