Tata cocinado

Heinze y Theiler serían dos de sus colaboradores.

selección

Archivo

No es oficial, pero está todo cocinado y Gerardo Martino será el director técnico de la selección Argentina. Ayer hubo un combo con demasiados ingredientes que no hicieron más que confirmar que el ex DT de Barcelona estará al frente del plantel que hace menos de un mes fue subcampeón del mundo en Brasil 2014.

Al mediodía, el presidente interino de la AFA, Luis Segura, y otros directivos le ofrecieron al Tata ser el sucesor de Alejandro Sabella. El encuentro se llevó a cabo en el departamento en el que vivía Julio Grondona en el lujoso barrio de Puerto Madero y duró más de dos horas.

Uno de los dirigentes que participó de la cumbre admitió que la reunión fue “positiva” pero se mantuvo cauto sobre el desenlace de la negociación. Y la misma postura tomó el propio Segura, al afirmar que no tenía “nada que anunciar”.

Sin embargo, con el correr de las horas, sucedieron algunos hechos y hasta se filtraron algunos datos. En una declaración radial, Carlos Bilardo puso a disposición su salida (ver aparte) y esto tendría que ver con la llegada de Martino.

No se sabe si fue una condición puesta por el Tata, pero sí una señal positiva de la dirigencia para que trabaje con comodidad junto a sus ayudantes.

Más tarde fue el turno de los colaboradores, porque aparecieron los nombres de Gabriel Heinze y Jorge Theiler.

El Gringo, que se retiró de la actividad el mayo, estuvo a punto de ir con Marcelo Bielsa al Olympique de Marsella, pero ahora se perfila para ser el principal ayudante del Tata. Y el Flaco podría ocupar un lugar importante en las juveniles.

Además, podría sumarse Guillermo Lorente -presidente de Newell’s- como miembro de la Comisión de selecciones.

Por último, también se supo que el contrato sería por cuatro temporadas, hasta la finalización del Mundial de Rusia 2018.

Aunque no se dieron datos oficiales, todos estos temas fueron tratados en la cumbre de Puerto Madero. Segura y Martino estuvieron acompañados por el presidente de Arsenal, Julio Ricardo Grondona; el seleccionador sub 20, Humberto Grondona; el secretario general de AFA, Miguel Silva, y el dirigente Miguel Ángel Lemme.

Martino era el elegido de Julio Grondona para suceder a Sabella, según había dado a entender el influyente jefe del fútbol argentino horas antes de morir.

El Tata, de 51 años, fue elegido por sus antecedentes como seleccionador de Paraguay, su exitoso paso por Newell’s y su reciente experiencia en el Barcelona, que pese a que no dio los resultados esperados le permitió tejer una estrecha relación con Lionel Messi y Javier Mascherano, figuras claves del conjunto albiceleste. Con estos puntos, sacó ventajas sobre los otros candidatos: José Pekerman y Diego Simeone.

En las próximas horas, habrá anuncio oficial y Martino pondrá manos a la obra. Su primer compromiso será el 3 de septiembre, en un amistoso ante Alemania, el verdugo en la final de Brasil 2014, en Düsseldorf. Después será el turno de empezar a amar el operativo para la Copa América de Chile 2015 y las Eliminatorias.

Luego de dirigir la selección de Paraguay, su querido Newell’s y el gran Barcelona, el rosarino está ante la gran chance de su carrera.


selección

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora