TC Neuquino: Saladino disfruta de una revancha en lo deportivo
El campeón ahora piensa en intentar retener el título.
Eran varios y encima apareció Pablo Saladino. Así se tituló el pasado lunes la victoria del campeón en el autódromo de Centenario. A los tres candidatos al título que de movida tuvo el TC Neuquino, después de la cuarta fecha del certamen anual de la especialidad se sumó uno más. «Este triunfo lo tomo como una revancha deportiva, por la rivalidad que siempre hay en pista con la gente de Centenario», apuntó.
Verborrágico como siempre, habló de su regreso al triunfo, pero también de los potenciales candidatos al título, del momento que vive el TC Neuquino y hasta su paso por la dirigencia de la citada categoría.
¿Trabajó mucho para vivir este presente?
– Sí. Después de la prueba en el autódromo de Roca, volvimos varias veces. Ensayamos con dos motores, hicimos cambios en la suspensión, invertimos muchas horas en el taller, buscando acomodar el auto. Los resultados están a la vista. Tuvo un rendimiento impecable.
¿Tuvo sabor a revancha?
– Este triunfo lo tomo como una revancha deportiva, por la rivalidad que siempre hay en pista con la gente de Centenario. A Emilio (por Cimolai) le quería ganar en su casa, había un mano a mano pendiente del pasado certamen. Aproveché la oportunidad. Quedó demostrado que en esta categoría, el que trabaja puede ganar. Lo mejor es que el año anterior gané con Torino y ahora con un Chevrolet.
¿Qué Hugo Echavarri, el presidente de la categoría, prepare el auto de Cimolai era una motivación extra?
– No, está todo bien, uno siempre quiere ganar. Me tocó a mi, ellos venían derecho hasta esta prueba . Seguro que tendrán su desquite.
¿El título?
– Se puede, por más que no estuve en la primera prueba. Quedan ciento cincuenta y seis puntos en juego, los tres de adelante me llevan más de veinte, pero se puede.
¿Cuál es más duro de los que están adelante?
– Todos son complicados. Cimolai ya demostró su potencial; Rubén (por Cáceres) todavía no ganó, pero sumó y es el puntero, y Daniel (por Casales) tiene mucha experiencia. Somos cuatro, pero cuidado que son varios los que pueden estar en el reparto de puntos en cada prueba.
¿Cómo está la categoría?
– Bien. No me preocupó que en Centenario disminuyera la cantidad de pilotos, siempre están los que le escapan a la tierra. También influyó el tema de la goma, pero estaba así reglamentado y había que cumplir. Hay que mantener la estructura que estaba armada y, si se puede, mejorarla.
¿Sirve compartir espectáculos con el Gran Turismo Patagónico?
– Si lo analizamos por el lado de los espectáculos, fue un paso adelante. La propuesta es buena. No hubo la cantidad de aficionados esperada, pero en dos pruebas influyó el mal tiempo. Hay que tomar en cuenta lo que se divide, tanto a nivel publicitario, como económico y hasta en el público, para después emitir una opinión mucho más profunda. Vale el intento.
¿Volverá a incursionar en la dirigencia del TC Neuquino?
– Por ahora, no. Yo respeto a los que están en trabajando en este momento. Si se presenta la oportunidad, en su momento, lo tendría que evaluar muy bien.
Eran varios y encima apareció Pablo Saladino. Así se tituló el pasado lunes la victoria del campeón en el autódromo de Centenario. A los tres candidatos al título que de movida tuvo el TC Neuquino, después de la cuarta fecha del certamen anual de la especialidad se sumó uno más. "Este triunfo lo tomo como una revancha deportiva, por la rivalidad que siempre hay en pista con la gente de Centenario", apuntó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios