Telefónicos siguen en alerta

VIEDMA (AV).- Los trabajadores despedidos por parte de las empresas subsidiarias de Telefónica de Argentina volverán a reunirse mañana con los abogados de esa transnacional, con la intermediación de la Secretaría de Trabajo. Mientras tanto, los compañeros de los obreros que recibieron los telegramas hace un par de semanas siguen en estado de alerta, manifestándose frente a las oficinas de que la firma posee en Viedma. En representación de Telefónica participaron de las audiencias anteriores los abogados viedmenses Alejandro Buckland y Antonio Sánchez, quienes se comprometieron a analizar alguna salida, aunque sin reconocer derechos a los trabajadores. Los empleados pretenden la incorporación de los cesanteados y el cumplimiento de los convenios. Días atrás fueron despedidos tres trabajadores tercerizados de la empresa “Sitios” subcontratada por la firma “Plantel S.A”, que presta servicio a Telefónica y Speedy, para la instalación y mantenimiento en la capital. El motivo esgrimido por la empresa fue “renovación de gente”, pero los trabajadores dicen que es por reclamar pagos fuera de términos y condiciones dignas de trabajo, como elementos de seguridad, ropa adecuada y herramientas. Dijeron que “Telefónica es una multinacional que, para aumentar sus ganancias, precariza el trabajo a través de las empresas tercerizadas que explotan a los trabajadores”. Comentaron que “lo cierto es que los compañeros hace un par de semanas se habían empezado a organizar para ponerle un freno a los abusos ”. Frente a esta situación, desde la Secretaría se intercedió para convocar a las partes en busca de acuerdos.


VIEDMA (AV).- Los trabajadores despedidos por parte de las empresas subsidiarias de Telefónica de Argentina volverán a reunirse mañana con los abogados de esa transnacional, con la intermediación de la Secretaría de Trabajo. Mientras tanto, los compañeros de los obreros que recibieron los telegramas hace un par de semanas siguen en estado de alerta, manifestándose frente a las oficinas de que la firma posee en Viedma. En representación de Telefónica participaron de las audiencias anteriores los abogados viedmenses Alejandro Buckland y Antonio Sánchez, quienes se comprometieron a analizar alguna salida, aunque sin reconocer derechos a los trabajadores. Los empleados pretenden la incorporación de los cesanteados y el cumplimiento de los convenios. Días atrás fueron despedidos tres trabajadores tercerizados de la empresa “Sitios” subcontratada por la firma “Plantel S.A”, que presta servicio a Telefónica y Speedy, para la instalación y mantenimiento en la capital. El motivo esgrimido por la empresa fue “renovación de gente”, pero los trabajadores dicen que es por reclamar pagos fuera de términos y condiciones dignas de trabajo, como elementos de seguridad, ropa adecuada y herramientas. Dijeron que “Telefónica es una multinacional que, para aumentar sus ganancias, precariza el trabajo a través de las empresas tercerizadas que explotan a los trabajadores”. Comentaron que “lo cierto es que los compañeros hace un par de semanas se habían empezado a organizar para ponerle un freno a los abusos ”. Frente a esta situación, desde la Secretaría se intercedió para convocar a las partes en busca de acuerdos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios