Temen un aumento del terrorismo 12-4-03
Acuerdos para controlar los saqueos y la violencia que se extendían en Irak
EL CAIRO- La ocupación anglo-norteamericana de Irak, uno de los principales países árabes, para derrocar al régimen de Saddam Hussein, hace temer el aumento del terrorismo en el mundo, estiman dirigentes políticos y analistas. El presidente egipcio Hosni Mubarak, aliado de Estados Unidos y que escapó al menos a diez atentados desde que llegó al poder en 1981, dio la señal de alarma once días después del inicio de los combates en Irak. «Temo que esta guerra ten-ga enormes consecuencias y origine un aumento del terrorismo. Cuando termine esta guerra, puede que haya cien (Osama) Ben Laden en lu-gar de uno sólo», declaró el 31 de marzo pasado. Partidario desde años de organizar una conferencia internacional para coordinar la lucha antiterrorista, el presidente egipcio transmitía la preocupación general de que se multipliquen los atentados en respuesta a la política de hechos consumados de Estados Unidos en Irak. «Hay un verdadero riesgo que preocupa a to-dos los regímenes», consideró Dia Rachwán, analista especializado en terrorismo, en el diario gubernamental egipcio Al Ahram, que recuerda que un norteamericano que trabajaba para el Pentágono fue herido de bala en Amman. El terrorismo es para algunos «el medio simple de responder a la fuerza ambiciosa» de Estados Unidos y una amenaza así «totalmente plausible», agregó. En el mundo árabe-musulmán ya no se cuentan los llamados a la yihad, la guerra santa, contra Estados Unidos, aunque sea en realidad un término que no implica necesariamente una acción violenta. El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, manifestó su temor de que la guerra en Irak engendre «un mayor número de gente hostil a los norteamericanos». Para Dia Rachwán, Irak es evidentemente uno de los países más amenazados de actos terroristas porque «la presencia militar norteamericana será considerada pronto como una ocupación». «Hay que subrayar que, en Irak, las verdaderas fuerzas políticas activas entre los chiítas mayoritarios son religiosas», añadió. «El primer conflicto en Irak enfrentará a los chiítas con los norteamericanos, y tendrá la forma de una resistencia», afirmó. (AFP)
Acuerdos para controlar los saqueos y la violencia que se extendían en Irak
Acuerdos para controlar los saqueos y la violencia que se extendían en Irak
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios