Temes Coto dará su versión, cercado por el fiscal
Comienza hoy la ronda de indagatorias en el juicio por el megacontrabando de cocaína descubierto en el 2010. El empresario español y exdueño de la empacadora Frutol de Allen asegura que es víctima de una “nefasta investigación” y niega vínculos con el narcotráfico, pero sus relaciones y las escuchas telefónicas lo comprometen. El allense Hinricksen también podrá defenderse ante los jueces en Comodoro Py.
Archivo
El empresario español está acusado de ser el ideólogo del contrabando de cocaína.
Juicio por el caso “Manzanas Blancas”
BUENOS AIRES (AA).- Valentín Temes Coto, el empresario gallego que se radicó en Argentina en el año 2000, deberá explicar ante el tribunal que lo juzga por qué afirma que es -tal como lo ha manifestado públicamente- una víctima más de una “nefasta investigación” que dirigió el juez Jorge Brugo. Principal imputado del caso “Manzanas Blancas” y patrocinado por la abogada oficial Ana Baldán, Temes Coto lleva más de un año planificando su defensa en el penal de Ezeiza, cárcel donde permanece detenido desde abril del 2011.
El reconocido abogado y exjuez Mariano Bergés, quien comenzó a delinear la estrategia de la defensa de Temes Coto pero que luego decidió dar un paso al costado, sigue de cerca el proceso judicial e inclusive ha denunciado a los magistrados del Tribunal Oral Penal Económico N°3 (Karina Perrilli, Luis Imas y Gustavo Losada) ante el Consejo de la Magistratura.
Para demostrar a los jueces que nunca tuvo nada que ver con el mundo del narcotráfico, Temes Coto tendrá que rebatir una serie de pruebas que fueron recabadas como parte de las investigaciones judiciales que se llevaron adelante en España y en nuestro país. El entramado de vinculaciones personales, empresariales y familiares que rodea al caso “Manzanas Blancas” no es para nada sencillo. El extenso volumen del expediente es una prueba de ello.
En su declaración, Valentín Temes Coto deberá explicar si mantenía o no algún tipo de contacto con Nicolás Rivera Gámez, un narco mexicano que fue detenido el 3 de septiembre de 2010 por la Policía Nacional de España cuando se encontraba en su mansión ubicada en las afueras de Madrid. Lo que sí comprobó la justicia española a través de escuchas y el entrecruzamiento de llamadas telefónicas es que Rivera Gámez tenía trato directo con David Temes Arnosi, primo de Valentín Temes Coto, quien actuaba como intermediario en España de la fruta que era exportada desde Argentina.
El 16 de junio del 2010 y con la presencia del empacador allense Nelson Hinricksen, las autoridades policiales y de la Aduana abrieron un contenedor de manzanas que en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires había arrojado una “imagen dudosa” al ser escaneado. Finalmente se comprobó que dentro del container, entre las cajas de manzanas empacadas por Hinricksen pero que pertenecían a la empresa Frutol, la exportadora de Temes Coto, había 1.647 kilos de cocaína.
Ese mismo día, cuando se descubrió uno de los cargamentos de cocaína, Valentín Temes Coto llamó por teléfono a España y se comunicó con su primo, David Temes Arnosi. La conversación entre ambos fue captada por los investigadores españoles (ver aparte) y en Argentina formará parte de la prueba que se volcará en el debate.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios