“Tenemos un proyecto, enfrente no hay nada”
Dijo que el MPN está definiendo quién conduce al partido hacia el 2015 y que Horacio Quiroga tiene un “desgaste muy grande”.
ENTREVISTA: marcelo fuentes, precandidato a senador del fpv
Héctor Mauriño
vasco@rionegro.com.ar
Néstor Mathus
nmathus@rionegro.com.ar
NEUQUÉN (AN).- Marcelo Fuentes da por descontado que ganarán el 11 de agosto, con mayoría de votos en las dos categorías, la de senadores y la de diputados. El actual senador, asegura que a diferencia del MPN, que dirime en las PASO y en las elecciones del 27 de octubre el candidato a gobernador para el 2015, en el sector que él expresa están encolumnados los que apoyan el proyecto nacional, “por eso –dice– para acompañar a la presidenta hay que votar a la lista del Frente para la Victoria”.
Del MPN dijo que en las primarias prioritariamente define el poder interno, una puja que se evidencia en la virulencia de la campaña entre el sapagismo y Pereyra. Y del quiroguismo que “es víctima de un exceso de confianza en sí mismo y no tendrá incidencia”.
–¿Arriesgaría un resultado?
–Este escenario encuentra encolumnado al PJ, articulando otros espacios que acompañan a la presidenta. Vamos a ganar los binomios a senadores y diputados, que serán los más votados. Estoy convencido que salimos primeros en las PASO.
–¿Por qué?
–Puede gustar o no, pero hay gobierno. Después de décadas en la Argentina hubo que reconstruir la autoridad presidencial. Nosotros tenemos un proyecto político y conductas que lo avalan. Enfrente no hay nada. Ellos mismos lo dicen: que son alianzas coyunturales que duran hasta octubre, que una vez que los elijan van a ver qué hacen.
–¿Los electores ven eso?
–Tienen que tener memoria. Nada más. Acordarse de cómo se estaba, acordarse de qué hizo cada uno. Con la ventaja de que cada uno dice lo que hace y hace lo que piensa. Para acompañar a la presidenta hay que votar a la lista del FpV.
–¿Por qué al FpV y no al MPN, que se dice oficialista?
–En el MPN la puja está para resolver proyectos antagónicos en su seno. Esa es una primera ventaja, porque el FpV no dirime en las PASO ningún posicionamiento interno de cara al 2015, mientras que ellos dirimen el poder interno.
–¿Y el quiroguismo?
–Ha jugado en un exceso de confianza en sí mismo, con un costo que ya ha pagado. Juega en el terreno municipal, quiere jugar el provincial, en la liga nacional, ha tenido un desgaste muy grande y días atrás en su lanzamiento el precandidato Marcelo Inaudi, ni siquiera dijo que tenía agenda propia.
–Las encuestas dan ganador al MPN.
–Mitterrand decía que las encuestas huelen bien, son un buen perfume, pero no hay que tragárselas. Al MPN poco le interesa la elección nacional. Lo que está proponiendo es quién conducirá al partido al 2015. Además, no creo que haya hoy en Neuquén quien pueda aglutinar al antikirchnerismo.
–¿Está disperso?
–Sí. Porque la oposición al gobierno no se manifiesta dentro de un mismo espacio: Inaudi, Lamarca… Habrá un antikirchnerismo de derecha y otro de izquierda y eso no se puede juntar. Esa es otra ventaja para el FpV.
–¿En qué el MPN no aplica las políticas K?
–Básicamente por los sectores de poder que expresa. Hoy el eje de la discusión es la apropiación de la renta. El gobierno nacional trazó una línea en esto. Ejemplo: el conflicto de tierras que hay en Neuquén. Cuando hay que expandir derechos, garantías a los superficiarios, permisos precarios, hay un choque con los intereses inmobiliarios. El MPN responde a ese conglomerado de intereses que se expresan en el gran negocio inmobiliario: Mari Menuco; tierras con tenencia precaria que no se expropian porque se reservan para emprendimientos inmobiliarios.
–¿En qué otra área?
–La obra pública, salud, para el hospital de La Angostura se consiguieron los recursos de Nación para hacer una sala de hemodiálisis y no se puede hacer porque no hay protocolos. Es un hospital que parece del primer mundo y adentro no hay quirófano, anestesistas. La salud que tanto se honra, ¿es la que hay ahora? ¿Hay ese mismo respeto por la medicina hospitalaria y pública o en realidad se tiene otro conglomerado de intereses que tiene que ver con las clínicas? Y en materia de educación pública, la disputa con los gremios y se maneja de tal forma que los únicos que se benefician son los colegios privados. Están destruyendo la educación pública.
–Dice que el FpV está encolumnado, pero Nanci Parrilli está muy disconforme.
–Si ya formamos parte de la leyenda urbana ya es bueno. Hasta ayer no existíamos. En la oposición no se le cae una idea a nadie. Cuando sale lo del tribunal constitucional soy un criminal de guerra, que voy por la Corte, y cuando al otro día Zaffaroni lo respalda soy un genio jurídico. Primero no existíamos y ahora tengo internas. ¡No hay internas!
“El MPN responde a un conglomerado de intereses que se expresan en el gran negocio inmobiliario”, dijo el actual senador.
Comentarios