Tensión entre grupos antagónicos por la toma de Ciencias Agrarias

CINCO SALTOS (ACS).- La Facultad de Ciencias Agrarias amaneció ayer tomada por los estudiantes, que aseguraron que no cejarán en la medida de fuerza hasta que sesione el Consejo Superior.

Un numeroso grupo de docentes, no docentes y alumnos, en disconformidad con la postura, se movilizaron por la ruta 151 hasta el ingreso del centro universitario con la exigencia de ingresar para realizar actividades académicas. Si bien se registraron momentos de tensión, no hubo incidentes entre ambos grupos antagónicos.

Los estudiantes que marcharon con la consigna «no a la toma» y la exigencia que se inicie la acreditación, se manifestaron a un costado de la ruta desde Cinco Saltos hasta la unidad académica y luego un grupo de cuatro personas se presentó con una escribana en la tranquera de ingreso, donde se constató la imposibilidad de ingreso y de realizar actividades académicas.

Agrarias es el asentamiento donde se inició la polémica que se extendió al resto de la Universidad del Comahue cuando el consejo directivo por ocho votos contra siete decidió no acreditar la carrera de agronomía ante la Comisión Nacional de Evaluación Universitaria (Coneau).

Según lo explicó Agustín González -consejero alumno- «un grupo minoritario no aceptó que ganó el «no» a la Coneau y ha movilizado todo tipo de recursos para imponer su postura de acreditar y cambiar la decisión de los órganos de gobierno: una decisión del Consejo», dijo.

González se refería a los amparos presentados ante la Justicia Federal que desembocaron en el fallo de la jueza federal María Carolina Pandolfi en los que se ordenó la abstención de obstaculizar el proceso de acreditación.

El grupo que exige la acreditación amenazó con hacer civilmente responsable al decano Jorge Girardín por no acreditar la carrera, reclama su renuncia o destitución, lo acusó de estar al frente de la decisión política de no acreditar en la Facultad y solicitó una sesión extraordinaria para que se inicie la acreditación. Girardín no se posicionó en contra de la toma, consideró que el proceso era «un hecho anunciado tras 14 días de toma» en otras facultades y reiteró su postura de que la unidad académica «no está obstaculizando el proceso de acreditación». «El fallo judicial no ordena acreditar sino abstenerse de obstaculizar el proceso de acreditación; por eso estamos a la espera de la definición del planteo que hizo Agrarias ante la Justicia Federal, que deberá definir sobre la cuestión de fondo», dijo.

El sector de docentes, estudiantes y no docentes de Agrarias que quiere acreditar aseguran ser la expresión mayoritaria en el asentamiento universitario; aunque plantean que los representantes en el consejo directivo -que tomó la postura en contrario- están manipulados por Girardín, el titular del gremio Luis Tiscornia y el Centro de Estudiantes y que con «maniobras» han impedido la acreditación de la carrera de agronomía, ponen en peligro el ingreso de estudiantes el próximo año, la validez del título y la continuidad de la carrera.

Nota asociada: La comisión negociadora y los estudiantes no consiguen destrabar la situación  

Nota asociada: La comisión negociadora y los estudiantes no consiguen destrabar la situación  


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios