Tensión por plantas tomadas en Aceros Zapla y Caleta Olivia

Unos 600 trabajadores ocuparon ayer la privatizada planta siderúrgica Aceros Zapla S.A. (ex Altos Hornos Zapla), en Jujuy, en reclamo de mejoras salariales y medidas de seguridad e higiene.

La ocupación de la empresa se suma a otra medida similar que mantiene desde hace cinco días un grupo de desocupados que pide trabajo en la planta de Terminales Marítimas Patagónicas (Termap) en la localidad de Caleta Olivia, en la sureña provincia de Santa Cruz. Ratificaron que no se moverán de allí hasta conseguir empleo.

Los ocupantes se resisten a dialogar con los políticos porque «no queremos subsidios, bolsones de comida, ni planes de trabajo. Queremos empleos», dijo Diego Mansilla que hizo las veces de vocero.

El dirigente sindical jujeño Roberto Mamaní afirmó ayer que «algunas maquinarias que posee Aceros Zapla están obsoletas y otras están en estado deplorable», por lo que se teme que «algún compañero pierda la vida, como les pasó a los obreros mineros de Río Turbio», en alusión a la muerte de 14 trabajadores en un incendio en una mina de carbón de Santa Cruz en junio pasado.

Por eso, el sindicato de los Aceros Zapla reclama un plan urgente de inversión en la empresa.

«El gremio exige al dueño que haga inversiones a corto plazo para arreglar las maquinarias, y no a largo plazo», manifestó Mamaní.

El dueño «sostiene que inyectará unos 11 millones de dólares para la empresa, pero nosotros le pedimos que arregle ya las cosas y hasta ahora nos dice que no a todo», detalló.

Piden también que se reconozca el Programa de Propiedad Participada, por el que durante el proceso de privatización de la empresa estatal se otorgaron acciones a los trabajadores. Mamaní explicó que «unos 709 trabajadores formaban parte de la sociedad y con el correr de los años se fue exigiendo el pago (de las acciones), pero los compañeros que las tenían fueron despedidos y otros se jubilaron».

La protesta comenzó el miércoles con una huelga de brazos caídos, pero el jueves, empleados y obreros decidieron iniciar un paro por tiempo indeterminado y bloquearon las puertas de acceso.

El establecimiento 'Altos Hornos Zapla', integrado por un centro siderúrgico, un centro forestal y con derechos mineros en la zona, fue privatizado en 1992, durante la presidencia de Menem .

Por ese entonces, la industria empleaba casi 5.000 obreros y empleados, pero actualmente da trabajo a sólo 700 personas.

En el pliego de privatización la adjudicataria asumió el compromiso de mantener por 10 años la actividad de los centros Siderúrgico, Forestal y Minero, de la industria, y debía integrar el Programa de Propiedad Participada con, como mínimo el 10% del capital social, con la entrega de las acciones y sus dividendos a los trabajadores. (AFP y DyN)


Unos 600 trabajadores ocuparon ayer la privatizada planta siderúrgica Aceros Zapla S.A. (ex Altos Hornos Zapla), en Jujuy, en reclamo de mejoras salariales y medidas de seguridad e higiene.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios