Tercera, entre las más beneficiadas
El relevamiento de Ieral destaca la disparidad de los aportes. Consigna que Santa Cruz, Tierra del Fuego o Chubut en el 2009 superaron 800 pesos por habitante en fondos nacionales para viviendas y urbanismo. Otras provincias –como Corrientes, Formosa y Mendoza- están por debajo de los 200 pesos. Ese año, Río Negro ejecutó por 383 pesos, mientras que en el 2010 por envíos de capital para las políticas habitacionales subió a 422 pesos, ubicándola en el tercer lugar entre las más beneficiadas por Planificación Federal. Sólo la supera La Pampa y Tierra del Fuego, con más de 700 pesos. La distribución geográfica de las ejecuciones -según el estudio- también es testigo de la falta de un criterio objetivo. Se indica un índice de 15 viviendas cada 1.000 habitantes. Misiones llegó a las 79 y Chubut superó las 44 unidades. Río Negro rondó los 25 unidades frente a los 15 de Neuquén y Mendoza, y las 5,9 unidades en provincia de Buenos Aires. Destaca la actual “discrecionalidad del reparto” del Ministerio de Planificación que “queda en evidencia cuando se observa la brecha con la distribución que implica el sistema correspondiente al Fonavi”. (AV)
El relevamiento de Ieral destaca la disparidad de los aportes. Consigna que Santa Cruz, Tierra del Fuego o Chubut en el 2009 superaron 800 pesos por habitante en fondos nacionales para viviendas y urbanismo. Otras provincias –como Corrientes, Formosa y Mendoza- están por debajo de los 200 pesos. Ese año, Río Negro ejecutó por 383 pesos, mientras que en el 2010 por envíos de capital para las políticas habitacionales subió a 422 pesos, ubicándola en el tercer lugar entre las más beneficiadas por Planificación Federal. Sólo la supera La Pampa y Tierra del Fuego, con más de 700 pesos. La distribución geográfica de las ejecuciones -según el estudio- también es testigo de la falta de un criterio objetivo. Se indica un índice de 15 viviendas cada 1.000 habitantes. Misiones llegó a las 79 y Chubut superó las 44 unidades. Río Negro rondó los 25 unidades frente a los 15 de Neuquén y Mendoza, y las 5,9 unidades en provincia de Buenos Aires. Destaca la actual “discrecionalidad del reparto” del Ministerio de Planificación que “queda en evidencia cuando se observa la brecha con la distribución que implica el sistema correspondiente al Fonavi”. (AV)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios