Tercera misión neuquina al exterior
Los hipermercados mayoristas incluyen a la capital provincial en su programa de expansión. Ya eligieron el terreno
NEUQUEN (AN).- Las gran-des cadenas de comercialización de productos de consumo continúan incluyendo a esta capital en sus planes de expansión, y ahora le tocó el turno a Supermercados Makro, una compañía dedicada exclusivamente a la venta mayorista.
Aunque hasta la fecha solamente hay un tímido pedido de estudio de prefactibilidad por parte de la firma multinacional de origen holandés para establecerse en dos hectáreas y media en la zona de Confluencia, próxima a la ruta, el proyecto ya tiene apologistas y detractores.
En una vereda están los comerciantes minoristas de los barrios que actualmente adquieren masivamente las ofertas de los hipermercados locales -Wal Mart e Hiper Tía, fundamentalmente- y que verían con agrado el arribo «de un mayorista con precios bajos en serio para los pequeños comercios». Enfrente se ubican quienes sospechan que la llegada del nuevo peso pesado de las grandes superficies venderá artículos al menudeo y con eso la crisis en el comercio neuquino se convertirá en terminal.
El Ejecutivo municipal recibió un pedido de estudio de prefactibilidad por parte de Makro para edificar una superficie cubierta de casi ocho mil metros cuadrados de un terreno que tiene 24 mil metros cuadrados ubicado en Paimún y Perticone, a metros del monumento a Ceferino Namuncurá sobre la ruta 22.
El trámite ingresó a la subsecretaría de Gestión Urbana, confirmó su titular Carlos Di Camillo, y tras el análisis de planeamiento se derivó a la unidad técnica de gestión, donde los representantes de los concejales pidieron un plazo para estudiar mejor la iniciativa. En caso de obtener una aprobación del proyecto, la empresa comenzará las gestiones para adquirir los terrenos.
El establecimiento se propone abastecer a los minoristas en alimentos perecederos -fruta, verduras, lácteos, carnes frescas y congeladas, pollos-; no perecederos -harinas, fideos, galletitas, y otros productos-; artículos de limpieza, de librería, para la actividad gastronómica y productos textiles de la categoría «blanco y colchones».
El responsable de márketing de Makro en Buenos Aires reconoció la existencia del trámite pero la ubicó en un programa de expansión de la empresa a varias ciudades del interior, donde «se están estudiando las alternativas y todavía no hay nada definido».
Di Camillo aseguró que si se le otorga permiso a Makro es para venta mayorista «exclusivamente», ya que el pedido está formulado para ese fin. Dijo que «los asesores de los concejales pidieron un tiempo para expedirse y consultar». Hoy, la ciudad carece de distribuidores mayoristas con precios aceptables para los pequeños comerciantes, y el arribo de Makro puede significar un avance. Sin embargo, subsisten las dudas en el bloque oficialista del Deliberante, según trascendió ayer, especialmente por el impacto negativo que produjeron los hipermercados en ese segmento del comercio.
NEUQUEN (AN).- Las gran-des cadenas de comercialización de productos de consumo continúan incluyendo a esta capital en sus planes de expansión, y ahora le tocó el turno a Supermercados Makro, una compañía dedicada exclusivamente a la venta mayorista.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios