Terceras Jornadas de Diseño en Neuquén

Se realizarán el martes en el Museo Nacional de Bellas Artes. Reconocidos profesionales y especialistas en la materia brindarán charlas y talleres para estudiantes y público en general. El objetivo es “promover la cultura del diseño en la región”.

Este martes 18 y miércoles 19 se desarrollarán en Neuquén las “Terceras Jornadas de Diseño” en Neuquén. Fueron declaradas de interés cultural y provincial y constituyen un espacio de encuentro de estudiantes, docentes, diseñadores, artistas, artesanos y emprendedores.

Las jornadas consisten en conferencias abiertas y talleres dictados por

destacados profesionales del diseño. Tienen como objetivo difundir y promover la cultura del diseño en la región, crear conciencia del diseño como aporte en la cadena de valor de los procesos productivos, y favorecer espacios de vinculación entre el sector educativo, productivo y social para armar redes de trabajo en diseño.

La primera disertación será el martes a las 14 de la mano de Graciela Dehais, diseñadora gráfica y coordinadora de la carrera de Diseño Gráfico en la Escuela de Diseño en el Hábitat. El eje de la charla será “El diseño como disparador del pensamiento creativo”.

A las 15 será el turno de la conferencia “De la idea a la obra: el proceso proyectual”, a cargo de los arquitectos José Luis Guerra y Gustavo Asenjo, cofundadores de ARCAM: Arquitectura, Ciudad, Ambiente.

Más tarde a las16:20 Fabiana Flores, representante del programa de Diseño del INTI (Área de Investigación enfocada al DiseñoSustentable), brindará una charla sobre

“Influencia de los principios del Desarrollo Sostenible en la disciplina del

Diseño. Experiencia INTI: Objeto fieltro”.

Una hora después está previsto que Gustavo Lento Navarro (diseñador,

especializado en Gráfica, Indumentaria y Textil, y profesor de Diseño en

el departamento de Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad

de Palermo) exponga sobre “Diseño del Siglo XXI: La experiencia como diseño”.

Finalmente a las 18:40 llegará Hugo Kogan, uno de los referentes más influyentes del diseño latinoamericano, por su labor internacional y como creador e impulsor de la profesión de diseñador en la Argentina. Es inventor del “Magiclick” de Aurora por

el cual obtuvo premios y reconocimiento. Kogan disertará sobre “Generación de valor: Clave para fortalecer la industria. PyMes y Diseño”.

El miércoles se desarrollarán dos talleres en la Escuela de Diseño en el Hábitat. El primero será a la mañana desde las 8:30, sobre acción creativa y estará coordinado por Gustavo Lento Navarro. El segundo iniciará a las 13:30 con Hugo Kogan sobre creación de valor.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios