Terminó el paro y hoy deciden nuevas medidas

Ayer se cumplió el segundo día de huelga de los estatales. ATE y ATEN definirán hoy la continuidad del plan de lucha.

NEUQUEN (AN).- Los gremios ATE y ATEN definirán hoy cómo continúa el plan de lucha en contra del ajuste que en principio debería seguir con un paro por 72 horas de acuerdo a la asamblea de sindicatos que decidió la metodología de paros progresivos. Sin embargo en virtud de la convocatoria de las centrales obreras nacionales a una huelga para el viernes próximo y de la que hizo CTA nacional para un paro el 14 de junio, la medida de fuerza provincial podría ser postergada.

Ayer se cumplió la segunda jornada del paro por 48 horas que dispuso la Central de Trabajadores Argentinos. No tuvo variantes respecto de la primera. Para los organizadores tanto en la Administración Pública como en las escuelas la adhesión rondó el 70 por ciento. Para el gobierno en cambio los porcentajes bajaron a tal punto que «casi ni se notó» en los organismos públicos, según el ministro de Gobierno, Educación y Justicia, Jorge Gorosito.

El acatamiento al paro en las escuelas fue dispar: mientras que en unas el porcentaje de ausentismo fue del 30 por ciento, hubo otras en las que rondó el 90 por ciento. ATEN informó que la medida contó con una adhesión del 60 por ciento promedio en la provincia. Para el Consejo Provincial Educación (CPE) fue del 12 por ciento. En la misma línea opinó Gorosito quien el miércoles dijo que el paro en Educación tuvo un 18 por ciento de adhesión, pero que ayer ese porcentaje había descendido.

En cuanto a los trabajadores afiliados a ATE el sector en el que tuvo más impacto la medida fue en salud. Según la Junta Interna Gremial del hospital Castro Rendón hubo una adhesión del 70 por ciento tanto en ese nosocomio como en el Bouquet Roldán. En el hospital Horacio Heller el 32 por ciento del personal hizo el paro, lo que para el sindicato es un buen número debido a la cantidad de servicios tercerizados que hay en ese nosocomio.

De todos modos, los servicios contaron con la guardia mínima para atender urgencias e internaciones. En aquellos en los que hubo falta de personal se recurrió al contrato temporario de enfermeras o, como el caso de la cocina del hospital Neuquén, se cubrió con personal de la ley 2128.

Una asamblea de gremios de la CTA que nucleó a todos los gremios del Estado decidió hace dos semanas un plan de lucha progresivo en contra del ajuste provincial y dejó latente la posibilidad de una huelga por tiempo indeterminado si el gobierno no pagaba los sueldos completos.

La continuidad del plan sería una huelga por 72 horas para la semana próxima. Sin embargo fuentes gremiales dijeron que esa medida ha quedado «latente» debido a que las centrales obreras CTA, CGT y MTA han convocado a un paro nacional para el 9 de junio. Además, a nivel local ATEN tiene previsto realizar el jueves 8 una nueva «jornada institucional», jornadas que se han convertido en protesta debido a que el CPE decidió que esos encuentros del personal deben realizarse fuera del horario escolar o los sábados.

Ayer las distintas seccionales de ATEN realizaron asambleas y hoy a la mañana se llevará a cabo un plenario de secretario generales para determinar los pasos a seguir. La comisión directiva de ATE, por su parte, también se reunirá hoy.

Sin actividad en el municipio de Cutral Co

CUTRAL CO (ACC) – El paro de 48 horas dispuesto por los gremios estatales ATE y ATEN, tuvo una adhesión del 90 por ciento en el municipio local.

Los servicios esenciales, como la recolección de los residuos, se vieron afectados por la medida y ayer se realizó una movilización que contó sin embargo con escasa participación.

Durante los dos días de paro dispuestos por los gremios estatales, la comuna local no pudo funcionar con normalidad. Los vecinos que iban a pagar sus impuestos o a efectuar algún trámite se encontraron con las ventanillas cerradas.

A pesar de que aquí los agentes municipales no sufrieron una reducción de haberes como ocurrió en otros lugares, igual acompañaron la protesta contra las medidas adoptadas por la provincia y la Nación.

Una de las áreas en las que más repercutió el paro fue en la secretaría de Servicios Públicos. La recolección de residuos no se pudo efectuar con normalidad y los pocos recorridos del camión recolector se cumplieron con los beneficiarios de la ley 2128.

La CTA local realizó una concentración ayer al mediodía en la plaza San Martín y una posterior marcha por las calles de la ciudad.

La columna partió desde la plaza por la calle Roca en contramano hasta llegar a la avenida Carlos H. Rodríguez y después de pasar frente al edificio del Concejo Deliberante retornó al punto de partida, sin que se registraran incidentes.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios