TGS sigue ganando a pesar de la crisis energética
NEUQUEN (AN) – No obstante la crisis energética que afecta el mercado del gas en Argentina, la principal transportista de este combustible del país, TGS, controlada por Petrobras, cerró 2006 con una ganancia de casi 360.000.000 de pesos. Es la empresa que durante años restringió el suministro a la zona andina de Neuquén y Río Negro por su resistencia a ampliar la capacidad del gasoducto Cordillerano.
Según un estudio realizado por la fundación Bariloche y difundido oportunamente por «Río Negro Energía», Transportadora Gas del Sur (TGS) forma parte del grupo de empresas que obtuvieron entre 1993 y 2001 unos 3.800 millones de dólares de beneficios, repartieron el 81% de ese monto en forma de dividendos, se endeudaron en 2.700 millones de dólares e invirtieron mínimamente en la expansión de la red interna.
Hasta ahora la amplia franja de ciudades del corredor de la ruta nacional 237, desde Piedra del Aguila hasta Esquel, recibe el suministro del gasoducto Cordillerano.
Se espera que con la inauguración del gasoducto Patagónico (desde Comodoro Rivadavia hasta Esquel) se le dé a la zona una doble boca de alimentación que alivie la actual restricción.
Desde 2002 hasta ahora la distribuidora de gas de la región, Camuzzi, no pudo habilitar nuevas conexiones por la falta de capacidad del ducto. El Cordillerano fue dos veces ampliado, pero siempre como parches.
TGS anunció ahora que cerró el año pasado con un incremento notable de sus ingresos (1.064 millones de pesos en 2005 contra 1.309 en 2006).
Lo llamativo es que el fuerte de la empresa no es el transporte de gas sino la producción y comercialización de gas natural licuado (facturó 726.000.000 de pesos por este concepto). Petrobras, el principal accionista de la empresa, también es productor de gas. La ganancia del ejercicio fue, en definitiva de 358.100.000 pesos contra los 217.600.000 del ejercicio anterior. «Los ingresos por ventas derivados del transporte de gas natural obtenidos durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2006 ascendieron a 492.000.000 de pesos, representando un incremento de aproximadamente del 7% respecto de los reportados en el ejercicio 2005», se lee en la comunicación de la empresa a la Bolsa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios