Tiempo de inscripciones en escuelas rionegrinas
La mayor espera se da en las puertas de los jardines de infantes rionegrinos.
VIEDMA (AV).- Con largas colas, especialmente fuera de los jardines de infantes, comenzó ayer la inscripción para los primeros años de los tres niveles educativos en Río Negro. Una importante cantidad de padres recurrieron a los distintos establecimientos para intentar anotar a sus hijos en las instituciones y turnos a los que pretendan que concurran, para lo cual algunos optaron por permanecer desde el fin de semana a la espera de que se abriera la atención en las respectivas direcciones.
Esta situación se produjo esencialmente en los jardines de Infantes, que continúan definiendo su matrícula de 5 años en función del orden de llegada. Además, cabe recordar que las salas de 4 años siguen sin ser obligatorias en el sistema educativo y su apertura depende de la cantidad de niños del año siguiente que se anoten en cada uno de los establecimientos.
La subsecretaria de Educación, Norma Nakandakare, informó que la provincia actualmente brinda una cobertura del 98 por ciento en salas de 5 y de un 78.5 en salas de 4. Se calcula que se inscribirán este año en esos segmentos casi 11.500 y 8.800 alumnos en unas y otras salas, respectivamente. Destacó, que esa cobertura en las salas de 4 representa un promedio de lo que sucede en toda la provincia, resaltando que en Roca, por ejemplo, ese nivel llega al 77 por ciento.
En tanto, en Primaria desde hace algunos años se da un amesetamiento de la matrícula, producto de la baja de la tasa de la natalidad. Se presume que serán también cerca de 11.500 los que se sumen este año a ese nivel. En este caso, la inscripción no se da por orden de llegada sino por radio, lo que evita que los padres deban hacer largas colas, ya que la situación de los alumnos se resuelve de acuerdo al domicilio real de los niños.
Por otro lado, otros 18.400 alumnos aproximadamente se calcula que se sumarán a quienes asisten al nivel Medio, en los primeros años de las instituciones incluidas tanto en los regímenes de 3 y 4 años (nocturnos y vespertinos), como en los de 5 y 6 años (comunes y técnicos).
Cómo son las prioridades
La novedad es la entrada en vigencia de una resolución que establece la prioridad de las vacantes, en el caso del primer año de la secundaria, de los repitentes, a diferencia de años anteriores cuando se reservaban el 25% de los bancos para estos estudiantes, según informó el periódico La Comuna, de Roca.
Con los cambios se estableció que tendrán prioridad en primera instancia los repitentes, ahora sin un porcentaje a respetar, garantizándoles el lugar en la misma escuela a la que venían concurriendo. Se priorizará luego a los alumnos contemplados en proyectos de inclusión, a quienes tengan hermanos o sean hijos de docentes de la institución, y por último a los ingresantes. Con este escenario, las vacantes podrán ser confirmadas recién en febrero, una vez que los estudiantes hayan rendido las materias adeudadas y se defina la cantidad de repitentes que tendrán prioridad para cursar nuevamente el primer año en el establecimiento al que concurrían. En aquellas escuelas donde la demanda sea mayor a la oferta se deberán realizar los correspondientes sorteos.
Matías Subat
VIEDMA (AV).- Con largas colas, especialmente fuera de los jardines de infantes, comenzó ayer la inscripción para los primeros años de los tres niveles educativos en Río Negro. Una importante cantidad de padres recurrieron a los distintos establecimientos para intentar anotar a sus hijos en las instituciones y turnos a los que pretendan que concurran, para lo cual algunos optaron por permanecer desde el fin de semana a la espera de que se abriera la atención en las respectivas direcciones.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios