Títeres ecológicos para grandes y chicos
“Patas a la obra” se verá en Viedma a partir de este lunes
VIEDMA (AV).- Este lunes a partir de las 10 en la Sala Mayor del Centro Municipal de Cultura se presenta la pieza “Patas a la Obra”, un espectáculo para grandes y chicos. La presentación forma parte del cronograma de una nueva edición del Circuito Provincial de Teatro, y está organizada por el Teatro Libre de Luis Beltrán, el Instituto Nacional de Teatro y la Municipalidad de Viedma. En esta oportunidad, el grupo invitado a recorrer la región es Ocho Patas, quienes brindarán este espectáculo de títeres y actuación para toda la familia que trata un tema tan serio como el de la contaminación y los efectos que esta produce sobre la salud. La obra no sólo aborda la concientización sobre el cuidado del medio ambiente sino que refuerza los valores éticos de respetar al otro y subraya la importancia de ir tras los ideales de cada uno. Ambientado en un escenario que sería el zoológico, la acción deviene en humor y líneas divertidas para todo el público. “Patas a la obra” es un espectáculo que combina títeres, música y humor. Elaborada en forma de fábula ecológica, como la denomina su autora Mariana Barrandeguy, narra la historia de un zoológico en donde los animales, entre los cuales están el león Gieco y Dumas, un gato montés, que se están enfermando por tomar agua contaminada de un río. Los animales descubren que la razón de este fenómeno es una fábrica cercana que vierte desechos al río. Para desenmascarar al gerente de la fábrica, el “malo” de la pieza, ponen “patas a la obra” con un interesante plan en el que Mariana, la encargada del zoológico, tiene gran protagonismo. Esta historia surgió a raíz del conflicto que mantuvieron Argentina y Uruguay por la instalación de una inmensa planta de producción de pasta de celulosa, a 4 km de la ciudad uruguaya de Fray Bentos por parte del Grupo Botnia de Finlandia. Catalogada como apta para todo público, la obra mantiene la interacción entre artistas y el público en una fluida dinámica gracias a un divertido y dinámico libreto, en el marco festivo de un ambiente musicalizado con reggaeton. Con entrada libre y gratuita, las escuelas interesadas en asistir pueden inscribirse al teléfono (02920) 424448. Títeres, humor y ecología para recrear temáticas de gran importancia para estos días y para todas las edades.
VIEDMA (AV).- Este lunes a partir de las 10 en la Sala Mayor del Centro Municipal de Cultura se presenta la pieza “Patas a la Obra”, un espectáculo para grandes y chicos. La presentación forma parte del cronograma de una nueva edición del Circuito Provincial de Teatro, y está organizada por el Teatro Libre de Luis Beltrán, el Instituto Nacional de Teatro y la Municipalidad de Viedma. En esta oportunidad, el grupo invitado a recorrer la región es Ocho Patas, quienes brindarán este espectáculo de títeres y actuación para toda la familia que trata un tema tan serio como el de la contaminación y los efectos que esta produce sobre la salud. La obra no sólo aborda la concientización sobre el cuidado del medio ambiente sino que refuerza los valores éticos de respetar al otro y subraya la importancia de ir tras los ideales de cada uno. Ambientado en un escenario que sería el zoológico, la acción deviene en humor y líneas divertidas para todo el público. “Patas a la obra” es un espectáculo que combina títeres, música y humor. Elaborada en forma de fábula ecológica, como la denomina su autora Mariana Barrandeguy, narra la historia de un zoológico en donde los animales, entre los cuales están el león Gieco y Dumas, un gato montés, que se están enfermando por tomar agua contaminada de un río. Los animales descubren que la razón de este fenómeno es una fábrica cercana que vierte desechos al río. Para desenmascarar al gerente de la fábrica, el “malo” de la pieza, ponen “patas a la obra” con un interesante plan en el que Mariana, la encargada del zoológico, tiene gran protagonismo. Esta historia surgió a raíz del conflicto que mantuvieron Argentina y Uruguay por la instalación de una inmensa planta de producción de pasta de celulosa, a 4 km de la ciudad uruguaya de Fray Bentos por parte del Grupo Botnia de Finlandia. Catalogada como apta para todo público, la obra mantiene la interacción entre artistas y el público en una fluida dinámica gracias a un divertido y dinámico libreto, en el marco festivo de un ambiente musicalizado con reggaeton. Con entrada libre y gratuita, las escuelas interesadas en asistir pueden inscribirse al teléfono (02920) 424448. Títeres, humor y ecología para recrear temáticas de gran importancia para estos días y para todas las edades.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios