Tobares recibió a ATE para avanzar en un ámbito de diálogo
El gremio pidió por las paritarias interrumpidas por la gestión anterior.
NEUQUÉN (AN).- El ministro de Gobierno, Educación y Justicia, Jorge Tobares, recibió ayer en su despacho de la Casa de Gobierno a la conducción del gremio de los estatales ATE. «Fue nuestra presentación formal. Nosotros ratificamos nuestra predisposición al diálogo. Y fijamos en conjunto algunos lineamientos generales para definir una agenda de trabajo en conjunto», informó Tobares, ante una consulta de este diario.
Expresó que recibió «una serie de planteos y los vamos a cursar a las áreas que correspondan para su diagnóstico». Entre esos temas, se encuentra la paritaria marco para la administración pública, pendiente de la anterior gestión, y que todavía no tiene una fecha fijada.
La reunión se extendió por casi dos horas. Por el gremio participaron el secretario general, Ernesto Contreras; su adjunto, Erasmo Soto; el secretario Gremial ,Iván Reyes; el de Interior, Fabio Heredia; el de Organización, Marcelo Romero; y el de Acción Política, Juan Carlos Montenegro.
Tanto Contreras como Tobares informaron que estuvo en la cita el ex diputado del PJ Gabriel Romero.
El gremialista dijo que fue el nexo para la cita. Aclaró que ellos «no pedimos a él que hiciera el contacto». Y añadió: «Es un facilitador del gobierno que nos convocó para el encuentro».
Según dijo Tobares, «Romero simplemente nos transmitió la posibilidad de un contacto con ATE, ha sido un gestor del acercamiento», y desmintió que el ex diputado tuviera un cargo en el gobierno.
Contreras describió que «fue una reunión a agenda abierta», en la que se tocaron temas clave sobre las aspiraciones del sindicato que fue el principal foco de conflicto gremial, junto a ATEN, durante la gestión provincial anterior. Por caso, el gremio pidió que se respeten los últimos acuerdos rubricados con la administración Sobisch: los convenios laborales para el EPAS y el ministerio de Producción y Turismo, donde también exige el pase a planta de 80 empleados.
«Planteamos nuestro punto de vista sobre el Estado», dijo Contreras.
«Le expresamos al ministro la necesidad de terminar con el Estado paralelo que Sobisch construyó, con el beneficio a empresarios amigos y contratistas», dijo.
Hay otro punto clave. ATE reclamó que sus afiliados puedan acceder a los mismos créditos del BPN que hoy están vigentes para UPCN, alineado incondicionalmente con el sobischismo durante los últimos cuatro años. «Pedimos igualdad de condiciones», dijo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios