Toda Europa teme a “lobos solitarios” como Anders Breivik

Antes de que un fanático camuflado de ecologista cometiera dos atentados en Noruega, Europa vio algunos signos de islamofobia en varios partidos políticos que ganaron bancas durante las últimas décadas. ¿Cuántos Anders Behring Breivik -que vivía en una granja biológica, lector de El Proceso, de Franz Kafka, y de 1984, de George Orwell, puede haber “dormidos” en Europa?, se preguntan algunos analistas, luego de la tragedia que enlutó hace ocho días a ese país. Breivik, de 32 años, es calificado en la jerga policial como un “lobo solitario”, difícil de detectar, que representa una amenaza mucho más grande que los actuales grupos o redes, señalan informes de Scotland Yard. En Noruega (uno de los países con mejores niveles de vida del mundo y bajo desempleo) ya se habían visto algunos signos que mostraban el rechazo hacia la inmigración musulmana, como la popularidad que goza el Partido del Progreso apoyado por el 23% de los noruegos. El debate sobre el multiculturalismo creció en ese país luego de la publicación –en Dinamarca– de unas caricaturas sobre el profeta Mahoma en el 2005, mientras el islam se convirtió en la segunda religión al aumentar la inmigración. Ahora se cree que los “lobos solitarios” como Breivik, que pasó 12 años planificando los atentados que causaron la muerte de 77 personas tras militar en el Partido del Progreso entre 1999 y 2006, puedan atacar en cualquier momento en alguno de los veintisiete países de la Unión Europea. Para algunos analistas, la acción llevada a cabo por Breivik se debe a un “clima antidemocrático” que se está desarrollando en Europa. “Es demasiado pronto pero la política emergerá después de los ataques. La izquierda en Europa está fuera del poder en la mayoría de los países europeos, entre ellos el Reino Unido, Francia, Alemania e Italia -y ha luchado por encontrar una causa que revitalice eso o, al menos, expresar un apasionado debate sobre la inmigración”, dice Nicholas Kulish. (Télam)


Antes de que un fanático camuflado de ecologista cometiera dos atentados en Noruega, Europa vio algunos signos de islamofobia en varios partidos políticos que ganaron bancas durante las últimas décadas. ¿Cuántos Anders Behring Breivik -que vivía en una granja biológica, lector de El Proceso, de Franz Kafka, y de 1984, de George Orwell, puede haber “dormidos” en Europa?, se preguntan algunos analistas, luego de la tragedia que enlutó hace ocho días a ese país. Breivik, de 32 años, es calificado en la jerga policial como un “lobo solitario”, difícil de detectar, que representa una amenaza mucho más grande que los actuales grupos o redes, señalan informes de Scotland Yard. En Noruega (uno de los países con mejores niveles de vida del mundo y bajo desempleo) ya se habían visto algunos signos que mostraban el rechazo hacia la inmigración musulmana, como la popularidad que goza el Partido del Progreso apoyado por el 23% de los noruegos. El debate sobre el multiculturalismo creció en ese país luego de la publicación –en Dinamarca– de unas caricaturas sobre el profeta Mahoma en el 2005, mientras el islam se convirtió en la segunda religión al aumentar la inmigración. Ahora se cree que los “lobos solitarios” como Breivik, que pasó 12 años planificando los atentados que causaron la muerte de 77 personas tras militar en el Partido del Progreso entre 1999 y 2006, puedan atacar en cualquier momento en alguno de los veintisiete países de la Unión Europea. Para algunos analistas, la acción llevada a cabo por Breivik se debe a un “clima antidemocrático” que se está desarrollando en Europa. “Es demasiado pronto pero la política emergerá después de los ataques. La izquierda en Europa está fuera del poder en la mayoría de los países europeos, entre ellos el Reino Unido, Francia, Alemania e Italia -y ha luchado por encontrar una causa que revitalice eso o, al menos, expresar un apasionado debate sobre la inmigración”, dice Nicholas Kulish. (Télam)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios