Todavía restan duras batallas 'internas'

por: MARIA ISABEL RIVERO

MARIA ISABEL RIVERO

Tras 21 meses de negociaciones, Estados Unidos y Colombia lograron cerrar el Tratado de Libre Comercio (TLC), pero enfrentarán ahora un período de críticas internas de los sectores que se sienten perjudicados y de duro cabildeo frente a sus respectivos congresos, que deben refrendarlo o rechazarlo.

De inmediato hubo reacciones negativas en Bogotá, como la del presidente de la federación de avicultores de Colombia, Jorge Bedoya, que calificó el resultado como «lamentable», pero los jefes de la delegación colombiana advirtieron que nunca se puede esperar ganarlo todo: de eso se trata negociar, de dar algo a cambio de otra cosa. «No nos vienen ríos de leche y miel. Nada de lo que se consigue importante en la vida es gratis», dijo el ministro de Comercio de Colombia, Jorge Humberto Botero, en la conferencia de prensa en que se anunció el acuerdo.

«Esta es una conquista verdaderamente importante. Muy pocos países pueden señalar que tienen ese privilegio de acceso pleno, permanente, a la economía más grande del mundo para su producción industrial», dijo Botero.

La Casa Blanca enfrentará críticas parecidas por parte de algunos sectores empresariales y sindicatos de trabajadores, y la batalla por la ratificación del tratado en el Congreso se perfila dura, ya que la preocupación de los legisladores por el creciente déficit comercial está en aumento. Entre 1996 y 2005, el déficit comercial de Estados Unidos creció de 191.000 millones de dólares (equivalente al 2,3 por ciento del Producto Interno Bruto) a 784.000 millones de dólares (6,3 por ciento del PIB), y cada vez más legisladores se unen al coro de voces que reclama una revisión de la estrategia de apertura comercial y firma de tratados de libre comercio con más y más países. De hecho, el tratado de Estados Unidos con América Central y República Dominicana (CAFTA) casi fue rechazado en la Cámara de Representantes y se aprobó con 217 votos a favor y 215 en contra. (DPA)

Notas asociadas: Colombia y EE. UU. pactan un TLC muy 'político  

Notas asociadas: Colombia y EE. UU. pactan un TLC muy 'político  


por: MARIA ISABEL RIVERO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios