Todo apunta a que seguirá el juicio político contra Bernardi

Hoy se analizará la renuncia del camarista suspendido por “mal desempeño y graves desordenes de conductas”.

El Consejo de la Magistratura analizará hoy la renuncia del camarista suspendido y procesado Juan Bernardi, con un proceso de juicio político en marcha por “mal desempeño y graves desordenes de conductas”.

Hasta anoche, no existía seguridad si el cuerpo favorecería la dimisión -que deberá aceptar el Superior Tribunal de Justicia- y liberar a Bernardi del enjuicimiento o, por el contrario, avanzar con ese proceso, que concluiría -seguramente- en su destitución. Aún así, la continuidad del jury se insinuaba como la posibilidad más firme, alentada por la postura de los representantes del Colegio de Abogados.

En ese expediente, el Consejo estará presidido por el vocal del STJ, Ricardo Apcarian (ya que la titular Liliana Piccinini fue recusada) con su integración de seis miembros: tres legisladores, los oficialistas Facundo López y Adrián Casadei, y el opositor Nicolas Rochas, y los representantes del Colegio des Abogados, Natalia Falugi, Jorge Manzo y Nicolas Gomez. Cuatro votos son mayoría, por lo cual, la posición de los abogados será determinante. No hubo posturas públicas. Rochas no adelantó su voto pero manifestó a APP que “Bernardi todavía debe explicaciones a los rionegrinos quién es el hombre de traje negro, el alto funcionario de traje negro, que aparentemente tenía más responsabilidades que él”. Se sabe que el legislador justicialista quiere seguir con el proceso de enjuiciamiento.

En principio, los abogados insinuaron no favorecer la salida de Bernardi, ligados a sus opiniones y la presión de actores sociales, como el Grupo de Vecinos Autoconvocados y el gremio judicial que rechazan la renuncia. Pero, en las últimas horas, las conversaciones con el oficialismo -a través del legislador López- y miembros del STJ fueron intensas. Nada indicaba que los consejeros de los letrados modificaron sus marchas.

Hoy, a partir de las 14, este cuerpo se reunirá con varios expedientes, incluso resolver un sumario contra el juez Favio Igoldi (ver recuadro) aunque la atención recaerá en el caso Bernardi, que ya derivó en un llamado de presencia de los Vecinos Autoconvocados. Inicialmente, el Consejo evaluará a siete postulantes y designará a un secretario del STJ.

Luego se ocupará de los trámites disciplinarios, comenzando con Bernardi. Un reciente antecedente constituye un ejemplo del mecanismo: el camarista Jorge Bustamante elevó su renuncia para jubilarse y el STJ remitió el expediente al Consejo por la existencia de denuncias pendientes. Ese cuerpo dispuso su archivo pero Bustamante siguió en funciones hasta que el STJ aceptó su dimisión.

Sumario para el juez Igoldi

El juez penal Fabio Igoldi presenta varios expedientes en su contra, pero el Consejo evaluará hoy la solicitud de sumario requerido por el legislador Adrián Casadei en sus conclusiones de diferentes denuncias, entre ellas, sobre su actuación en la investigación del incendio de los tribunales de Viedma, que incluyó un enfrentamiento con la fiscal Itzia Soly.

En su informe, Casadei destacó que Igoldi denegó a la fiscal distintos allanamientos y detenciones de importancia para el expediente y, además, rescató errores ya planteados por la Cámara al juez en relación a “conductas contrarias al rito y las garantías constitucionales”.

Al analizar la denuncia, presentada por la Procuradora General, Silvia Baquero Lazcano, el miembro del Consejo entiende que “observan elementos en concreto que ameritan la apertura de un sumario disciplinario”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios