Todo comenzó con los allanamientos
Como se apuntó, la causa ganó especial notoriedad en la víspera del arribo del presidente Kirchner quien, como estaba previsto, participó el 4 de febrero de 2005 del aniversario de San Martín de los Andes junto al gobernador Sobisch.
Horas antes, la ciudad era un hervidero de visitantes y en ese contexto, propios y extraños fueron sorprendidos por los allanamientos, a instancias de la decisión del entonces juez Penal Rolando Lima, y a raíz de las denuncias de un empresario, sobre quien también recaía otra del municipio por daño y usurpación, supuestamente por apropiarse de una calle municipal en un complejo ubicado sobre faldeos.
Conviene recordar que un año después, Lima sería protagonista de otro escándalo pero esta vez con él como imputado, cuando enfrentó proceso por supuesta venta de coartadas en su juzgado -cuando era fiscal- a imputados de la justicia de Buenos Aires. Renunció y su causa espera juicio.
En aquella ocasión, el Juzgado de primera instancia secuestró las computadoras de ambos estudios y un ordenador de la oficina municipal de asuntos jurídicos, sometiendo todo a verificación con peritos en la materia.
Luego de la prueba presentada y el cotejo de archivos informáticos, el fiscal de primera instancia, Manuel González, pidió el sobreseimiento de todos los procesados por entender que no se había cometido ningún delito.
El juez de primera instancia, Mariano Etcheto, acogió el planteo y resolvió el sobreseimiento de los imputados, sentencia que ahora fue confirmada por la Cámara de Apelaciones de Zapala.
Como se apuntó, la causa ganó especial notoriedad en la víspera del arribo del presidente Kirchner quien, como estaba previsto, participó el 4 de febrero de 2005 del aniversario de San Martín de los Andes junto al gobernador Sobisch.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios