Todo listo en los refugios de montaña de Bariloche
Cada uno tiene su encanto y sus propuestas gastronómicas.
Toncek Arko
BARILOCHE (AB).- Los ocho refugios de montaña ubicados en las inmediaciones de esta ciudad ya comenzaron a transitar una nueva temporada estival y en todos se anuncian novedades. La mayoría de los refugios son del Club Andino Bariloche (CAB), que designa a los concesionarios y también establece los lineamientos generales para su funcionamiento. En los últimos años se han modernizado y cuentan con energía eléctrica, telefonía celular y estrictas normas de cuidado ambiental.
Los dos refugios más cercanos a la ciudad son el Nuevo Berghof, en el cerro Otto, y el Juan Javier Neumeyer, en el Valle del Challhuaco, hasta donde se puede llegar en vehículo particular. También se puede ascender al refugio López en automóvil, pero en este caso hay que contratar un traslado en vehículo 4×4, pues el camino es muy malo y no está permitido subir en automóvil particular.
A los restantes cinco refugios, Emilio Frey (cerro Catedral), San Martín (laguna Jakob), Manfredo Segre (laguna Negra), Otto Meiling (Tronador) y Agostino Rocca (Paso de Las Nubes) se sube caminando, en un tiempo que varía entre las 3 y 5 horas. A los dos últimos también se puede ascender el primer tramo a caballo, contratando los equinos en la hostería Pampa Linda.
Desde el CAB informaron que pernoctar en los refugios tiene un costo que varía de 100 a 130 pesos y se debe llevar bolsa de dormir. Una cena (entrada, plato principal y postre, sin bebida) tiene un costo que varía de 75 a 125 pesos, según el menú. Un desayuno completo, con pan y dulce casero, orilla los 50 pesos y también ofrecen sandwiches y viandas, para las excursiones.
Cada refugio tiene su encanto y cada picada que asciende hasta él sus particularidades. El Frey se ubica junto a enormes agujas rocosas, que escalan los montañeses y se especializa en pizzas con cerveza artesanal. El San Martín se emplaza junto a la hermosa laguna Jakob y este verano estrena menú vegetariano y natural. El Agostino Rocca es el más moderno y el único que tiene cuartos independientes. El Otto Meiling es el más alto, se emplaza a 2.000 metros de altura, entre los glaciares Castaño Overo y Alerce. Es famoso por su excelente gastronomía y por las excursiones sobre los glaciares, que se ofrecen con guías de montaña y equipamiento.
El boom del verano promete ser la travesía entre los refugios Meiling y Rocca para lo cual se debe cruzar el glaciar Alerce, con crampones, piqueta y cuerda.
El refugio Manfredo Segre se encuentra en Laguna Negra, un sitio de gran belleza.
Toncek Arko
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios