Todos quieren el misterioso tesoro

La empresa que lo encontró y el Estado chileno se disputan la propiedad del tesoro que habrían hallado en la isla Robinson Crusoe.

SANTIAGO, Chile (AFP).- Un suculento tesoro que hace tres siglos sepultaron piratas en la isla chilena Robinson Crusoe podría no ser desenterrado, tras las amenazas de la empresa que dice haberlo encontrado, que advirtió que no revelará su ubicación si el Estado insiste en apropiarse de él.

«Simplemente lo dejamos ahí», dijo el abogado Fernando Uribe-Etxeverría, director de la empresa Wagner que el sábado anunció el hallazgo del codiciado tesoro, que contendría unas 800 toneladas de oro y joyas, entre ellas dos anillos papales y una joya mítica conocida como «La rosa de los vientos».

Para desenterrarlo la empresa puso como condición que se favorezca a los 600 habitantes del archipiélago de Juan Fernández -una de cuyas tres islas es la Robinson Crusoe- y a otras tres organizaciones de beneficencia.

Las condiciones de Wagner surgen en medio de la fuerte controversia que se levantó sobre la propiedad del tesoro -que según la leyenda habría sido sepultado por piratas a comienzos del siglo XVIII-, pese a que aún no se confirma el hallazgo.

La disputa enfrenta a las autoridades y la empresa que supuestamente lo descubrió, que inicialmente planteó que la fortuna debe ser repartida en proporciones iguales entre sus descubridores y el Fisco. Pero las autoridades señalaron que la isla Robinson Crusoe es un monumento nacional y lo que ahí se encuentra debe quedar completamente en manos del Estado, quien finalmente decidiría el futuro de la fortuna, valuada en 10.000 millones de dólares.

La empresa Wagner habría ubicado el tesoro gracias a un robot que puede detectar metales y determinar su composición química, y que fue antes utilizado con éxito para ubicar un arsenal en una controvertida colonia agrícola ale

mana y hallar el cadáver de un empresario asesinado. Los más escépticos dudan del hallazgo y señalan que su eventual ubicación sería una treta publicitaria de Wagner para promover comercialmente al pequeño robot detector.

El tesoro, según la versión, se encontraría enterrado en los alrededores de sector denominado «Tres Puntas» en la Isla Robinson Crusoe, de 94,6 Km2 de superficie, ubicada a 700 kilómetros de la costa central de Chile. La isla, cuyos habitantes viven principalmente de la pesca de langosta, fue bautizada en memoria del personaje de la novela de Daniel Defoe sobre el naufragio y aventuras del marinero escocés Alejandro Selkirk.

Según la leyenda el tesoro fue llevado hasta las costas chilenas por corsarios que cruzaron el Pacífico, y luego el navegante español Juan Esteban Ubilla y Echeverría lo ocultó en la isla en 1715. La leyenda agrega que las joyas y monedas de oro fueron desenterradas y ocultadas en otra zona de la isla por el marino inglés Cornelius Webb.


SANTIAGO, Chile (AFP).- Un suculento tesoro que hace tres siglos sepultaron piratas en la isla chilena Robinson Crusoe podría no ser desenterrado, tras las amenazas de la empresa que dice haberlo encontrado, que advirtió que no revelará su ubicación si el Estado insiste en apropiarse de él.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios