Tomada anuncia que el empleo creció 0,6%

La mayor parte son contratados

El empleo formal en los principales aglomerados industriales del país creció un 0,6 por ciento en setiembre, respecto al mes anterior, y acumula una mejora anual del 6,7 por ciento, se informó ayer oficialmente.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, remarcó la suba del 1,3 por ciento del empleo registrada en el interior del país (Gran Córdoba, Gran Rosario y Gran Mendoza), que alcanza al 10,5 por ciento comparada con setiembre del 2003. La generación de nuevos puestos de trabajo en el Gran Buenos Aires creció un 0,4 por ciento en setiembre y logró un aumento del 6,1 por ciento en el último año, según la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo.

«Tenemos expectativas de que el empleo seguirá creciendo en los próximos meses», resaltó Tomada, que indicó que el nivel de creación de nuevos puestos laborales «supera el registrado en diciembre del 2001».

El ministro de Trabajo destacó que el empuje para la creación de empleo sigue siendo la industria manufacturera, aunque precisó que también incidió la mejora en los servicios y la construcción para los indicadores del interior del país.

El dinamismo del interior del país respecto de Buenos Aires se percibió en los tres aglomerado relevados por Trabajo: el Gran Córdoba se anotó con una suba del 1,3 por ciento, mientras que el Gran Rosario aumentó sus dotaciones de personal en un 0,9, y en el Gran Mendoza el empleo creció un 1,8 por ciento.

El estudio oficial indica que «más del 75 por ciento del personal incorporado es con contrato por tiempo indeterminado», abundó Tomada y agregó que «en estas incorporaciones empiezan a notarse muy claramente que más del 65 por ciento de los puestos de trabajo están requiriendo operarios y empleos calificados».

Pese al ritmo de la recuperación económica -que crece a una tasa superior al 8 por ciento anual- la desocupación aumentó del 14,4 al 14,8 por ciento entre el primer trimestre y el segundo de este año, mientras cerca de 4 millones de personas siguen padeciendo dificultades laborales. El Gobierno prevé, no obstante, que ese repunte coyuntural no marcará una tendencia, y espera un fuerte recorte en la cantidad de desempleados y subempleados para el tercer trimestre, apoyado en los resultados alentadores de las EIL de los tres meses por separado. (DyN/Télam)


El empleo formal en los principales aglomerados industriales del país creció un 0,6 por ciento en setiembre, respecto al mes anterior, y acumula una mejora anual del 6,7 por ciento, se informó ayer oficialmente.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios