Tomada defenderá en el Senado el Regímen para el personal doméstico
Será en una reunión de comisión, a partir de la hora 15.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, participará mañana martes de la reunión de la comisión que debatirá el proyecto de ley sobre régimen especial de contrato de Trabajo para el personal de casas particulares. El funcionario concurrirá junto al subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz, a un encuentro de la Comisión de Trabajo, que encabeza la oficialista Ana Corradi (FpV, Santiago), y que se realizará en el Salón Arturo Illia, del primer piso del Palacio del Congreso. Aparte de los puntos todavía en discución, el régimen aprobado por Diputados contempla derechos a vacaciones pagas, licencias por maternidad e indemnización en casos de despido. Prevé el cobro de horas extras y francos trabajados, así como prohíbe la contratación de menores de 16 años y fija topes en las jornadas de quienes tengan entre 16 y 18. Además reconoce un derecho a un horario laboral de 8 horas diarias, con un tope de 48 semanales, “un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas”. En la actualidad existen en total 1,2 millones de trabajadores domésticos, de los cuales poco más de 270 mil figuran en las nóminas en blancos con servicios sociales y jubilaciones pagas. Fuente: DyN.-
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, participará mañana martes de la reunión de la comisión que debatirá el proyecto de ley sobre régimen especial de contrato de Trabajo para el personal de casas particulares. El funcionario concurrirá junto al subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz, a un encuentro de la Comisión de Trabajo, que encabeza la oficialista Ana Corradi (FpV, Santiago), y que se realizará en el Salón Arturo Illia, del primer piso del Palacio del Congreso. Aparte de los puntos todavía en discución, el régimen aprobado por Diputados contempla derechos a vacaciones pagas, licencias por maternidad e indemnización en casos de despido. Prevé el cobro de horas extras y francos trabajados, así como prohíbe la contratación de menores de 16 años y fija topes en las jornadas de quienes tengan entre 16 y 18. Además reconoce un derecho a un horario laboral de 8 horas diarias, con un tope de 48 semanales, “un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas”. En la actualidad existen en total 1,2 millones de trabajadores domésticos, de los cuales poco más de 270 mil figuran en las nóminas en blancos con servicios sociales y jubilaciones pagas. Fuente: DyN.-
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios