Toman otro campo petrolero, pero liberan policías en Bolivia
Ahora ocuparon una planta de Petrobras que envía gas a Brasil
YACUIBA, Bolivia.- Pobladores de Yacuiba, en el sur del país, mantenían ayer tomada una estación de bombeo del gasoducto a Argentina, aunque la tubería no ha sido cerrada, pero liberaron a unos 50 policías que estaban como rehenes en medio de una disputa de dos provincias por la pertenencia de un rico campo de hidrocarburos.
En este marco, anoche se supo que un campo petrolero gerenciado por la estatal petrolera brasileña Petrobras fue tomado pacíficamente por pobladores de Caraparí, sin que por el momento hayan sido cerradas las válvulas de gas natural a Brasil, informaron medios locales.
Los inconformes amenazaron con cerrar el paso de gas natural a Brasil si las autoridades no atienden su pedido que pasa por la definición de la jurisdicción territorial de cantón Chimeo que alberga un reservorio importante.
Con San Alberto son tres las instalaciones petroleras tomadas por pobladores de la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija (sur).
Los agentes liberados en Yacuiba, fueron soltados con la condición de que dejen inmediatamente de la zona, constató un periodista de la AP. Ellos salieron del edificio de la Alcaldía, donde permanecían desde el miércoles, merced a un acuerdo con el ministro de Gobierno (Interior) Alfredo Rada, infor
maron las partes.
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Gualberto Durán, al confirmar los términos de la liberación dijo a la AP que la toma de la estación Pocitos proseguirá mientras el gobierno siga desplegando militares a Yacuiba para intentar retomar las instalaciones y no envíe a una comisión negociadora para iniciar conversaciones en la zona.
El gasoducto es administrado por la empresa Transredes, controlada por la anglo-holandesa Shell y la también británica Ashmore. Pese a la toma de esa instalación de bombeo del gas, las exportaciones continúan con «absoluta normalidad'', según el vocero presidencial Alex Contreras.
El conflicto detonó el martes, cuando miles de lugareños, bajo la conducción de organizaciones cívicas y la alcaldía de Yacuiba, intentaron la toma de Pocitos. Horas después, pobladores de la ciudad vecina de Villamones, procuraron hacer lo propio con la estación de bombeo San Antonio.
Los enfrentamientos entre miles de pobladores y cientos de soldados y policías en Yacuiba y Villamontes, el martes y miércoles, dejaron un muerto por impacto de bala y alrededor de 40 personas heridas también a bala o balines de goma.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios