Torres sueña con poder competir con los mejores

El neuquino ya es campeón argentino y se ganó un lugar para el Mundial de Canadá.

NEUQUEN (AN) – Se impuso en dos de las tres fechas previstas para este año y ya es campeón argentino de mountain bike. Javier Torres, con el trofeo de la división masters «A» entre las manos, tiene ganado un lugar para participar del Mundial de Canadá. La ilusión de este pedalista neuquino, que proviene de El Sauce, a veintiocho kilómetros de Picún Leufú- es medirse con los mejores del mundo en la especialidad, hacerlo en las condiciones ideales y traer una valiosa experiencia para volcarla en la provincia.

Para Torres, de 31 años, es su primer halago a nivel nacional y también será su debut en el campo internacional, pero se siente capacitado para «estar arriba» en el torneo. La cita será del 27 de agosto al 1 de septiembre, en la ciudad canadiense de Bromont.

¿Cuál es el nivel del mountain bike argentino?

– Es alto en los corredores de punta, quizás todavía falta un poco para alcanzar a los mejores de nivel internacional. La diferencia es que ellos tienen todo, desde cualquier punto desde donde se lo mire, pero nosotros hacemos un gran esfuerzo y podemos estar arriba. En mi caso, creo que dentro de un año voy a estar para pelearles de igual a igual.

¿Cuándo tiempo le dedicás a la preparación?

– Hasta ahora estaba limitado por mi trabajo, pero ahora he conseguido una licencia especial y me voy a dedicar de lleno. Serán unas cinco horas de entrenamiento diario, para llegar bien preparado. Van a ser unas tres horas sobre la bicicleta y el resto en el gimnasio. Para la temporada que viene existe la intención de utilizar también el centro de Caviahue (Cearart), para hacer un buen trabajo de base.

¿Cómo están con el tema de materiales?

– A mi bicicleta le faltan algunas cosas para competir en el primer nivel, pero confiamos en que vamos a llegar al Mundial con lo mejor. Se trabaja para solucionarlo y estamos recibiendo el apoyo, tanto de las áreas del estado, como de la gente de El Sauce y de Picún Leufú, que me dan una gran mano.

¿Es mucho el dinero que se necesita?

– Hoy, para conseguir una bicicleta de nivel mundial, hay que pensar entre los siete y ocho mil dólares, algo que no es sencillo por el momento económico. Estimo que vamos a estar con lo mejor en la competencia.

¿Y para llegar a Canadá?

– El resto está saliendo, golpeamos varias puertas y algunas se están abriendo. Hay gente que ha comprendido la importancia de ser campeón argentino, que te da la posibilidad de representar en el exterior a la provincia y al país. Eso crea un cierto compromiso.

Entre los que están en condiciones de viajar se encuentran, además, Wálter Confalonieri, también campeón argentino, en masters «B»; Adrián Arino, y Claudio Luján. Todos están realizando gestiones para concretar el sueño de estar en la cita ecuménica.

«Yo la bicicleta la agarré para ir a trabajar»

NEUQUEN (AN).- Para explicar su acercamiento a la bicicleta, Javier Torres habló de un deporte «distinto» porque se crea un clima muy especial entre los que lo practican.

-¿Por qué el mountain bike?

– Porque descubrí un deporte distinto. Totalmente sano, te obliga a hacer una vida muy ordenada y también se suman otras cuestiones personales que tienen que ver con la relación que se establece entre la gente que lo practica. Es una experiencia muy linda.

Llegó casi por casualidad. «Yo la bicicleta la agarré para ir a trabajar y un día, hace unos siete años, unos amigos que competían me invitaron a andar por las bardas. Hicimos un circuito que habitualmente se usa para mountain bike y terminé con ellos sin problemas. Me convencieron de que empiece a participa, me dieron una mano para adecuar mi bicicleta y me anoté. En la primera llegué ochenta, después comencé a entrenarme y a los cinco meses estaba entre los cinco primeros de la región. Me adapté rápido y después seguí creciendo», apuntó. Hoy es campeón argentino y sueña con estar en el Mundial.

Cuando se le preguntó por el Mundial, señaló que «creo que las posibilidades son muchas para andar bien, pero para eso tenemos que concretar las inscripción antes del 12 de agosto. En mi categoría van a ser unos doscientos pedalistas y es muy importante largar adelante, entre los diez mejores si es posible. Para eso tendré que andar muy bien en las mangas de clasificación».


NEUQUEN (AN) - Se impuso en dos de las tres fechas previstas para este año y ya es campeón argentino de mountain bike. Javier Torres, con el trofeo de la división masters "A" entre las manos, tiene ganado un lugar para participar del Mundial de Canadá. La ilusión de este pedalista neuquino, que proviene de El Sauce, a veintiocho kilómetros de Picún Leufú- es medirse con los mejores del mundo en la especialidad, hacerlo en las condiciones ideales y traer una valiosa experiencia para volcarla en la provincia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios