Trabajan en la ampliación del CEM 110 de Ñorquinco
Allí concurren 120 chicos de esa localidad y otros parajes de la Línea Sur.
MUNICIPALES
Con una inversión de 2.3 millones de pesos por parte del gobierno rionegrino, la Municipalidad de Ñorquinco ejecuta mediante el sistema de obra delegada la ampliación del Centro de Educación Media 110.
En detalle, el avance de obra contempla “la apertura de un acceso del lado norte del edificio para el ingreso de la comunidad educativa, apertura de zanjas, toma de niveles lateral, armado de armadura, movimiento de suelos y replanteo, armadura de cimiento corrido, entre otras”, según se graficó desde el Ministerio de Educación.
Precisamente, cabe recordar que dicha ampliación da respuesta a un reclamo de la Unter, padres, centros de estudiantes y docentes que en agosto pasado se movilizaron para reclamar al gobierno rionegrino por “las múltiples falencias edilicias, la creación de cargos y la provisión en tiempo y forma de insumos”, entre otras demandas que incluyeron también a las escuelas 29, 138, 322 y la Residencia Escolar, que suman otros 150 alumnos de Ñorquinco, Mamuel Choique, Río Chico, Fitamiche, Chacay Huarruca, Chenqueniyen y Arroyo Las Minas, entre otros.
En un informe oficial conocido esta semana, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación, Horacio Carrizo, detalló sobre el colegio secundario que “debido a la demanda de la comunidad educativa, el 23 de setiembre concurrieron a la localidad funcionarios de este organismo con la premisa de atender las demandas y dar cumplimiento a corto plazo con las solicitudes planteadas por las familias presentes”.
El funcionario explicó que “debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa Danit, encargada de las tareas de mantenimiento, se resolvió la realización de un trabajo conjunto entre los ministerio de Gobierno, Educación y Obras y Servicios Públicos, junto al municipio local, para la elaboración de un proyecto que permita la ampliación del CEM 110”. Posteriormente, en Ingeniero Jacobacci “se firmó con el intendente José Mussa el convenio de obra delegada”, por lo que ya se comenzó con la obra de ampliación.
En tanto, sobre la escuela primaria 29, Carrizo detalló que “se acordó con los padres la realización de varios trabajos, entre otros el desagote del pozo absorbente desmoronado y la excavación de otro de grandes dimensiones para reemplazar el deteriorado”. Además, el municipio informó que “ya está realizando el desembolso de $35.000 -provenientes del Ministerio de Gobierno-, como segundo tramo de lo solicitado para las obras de reparación de los pozos y cámaras sépticas”.
Respecto de la escuela 138, confirmó que “se efectuó el cambio de zepelin por parte de Coopetel, debido al desperfecto en la válvula, quedando a la fecha funcionando normalmente”.
Finalmente, en la escuela 322, “con el concurso del municipio local y en coordinación con el Consejo Escolar se procedió a la limpieza de calefactores y quedó pendiente la limpieza y purga del termotanque de la casa docente”.
Sobre las residencias escolares, los padres se quejaron en su momento porque los jóvenes “duermen en modestas casas acondicionadas para varones y mujeres, pero concurren a clase al gimnasio (donde también tienen que bañarse), porque no hay aulas suficientes. De igual modo, tienen que caminar otras 5 cuadras para ir a comer a la escuela 29”.
Agencia El Bolsón.-
MUNICIPALES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios