Trabajo dispuso 35% de aumento y el empaque aceptó
Además establece un 10% más para el salario básico en postemporada. El Sindicato de la Fruta pretendía una suba del 40%. Aunque están disconformes, no harían medidas de fuerza.
CONFICTO FRUTÍCOLA
Finalmente se conoció la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que establece que el porcentaje de aumento para los empacadores será en total del 35% como lo habían planteado los empresarios de CAFI. La suba no es la que pretendía el sindicato de la Fruta, que había solicitado 40% y se había puesto inflexible. El Ministerio dispuso que el aumento para la temporada sea del 12,5%, que sumado al 22,5 % de postemporada, alcanza un 35% anual. Además establece un 10% más para el salario básico de los trabajadores también en postemporada, “premio” que hasta el año pasado se quitaba una vez que pasaba la parte más intensa del trabajo. Con estos porcentajes, el sueldo de embalador de primera superaría los 12.200 pesos. El período de conciliación obligatoria termina mañana. > La respuesta gremial desde Cipolletti: Un grupo de secretarios generales del sindicato de la Fruta se reunió en Cipolletti para analizar los alcances de la resolución, y no les quedó otra alternativa que aceptar a pesar de no estar de acuerdo con lo resuelto. De todas maneras, desde el sindicato adelantaron que por vías administrativas tratarán de reflotar algunos reclamos que no fueron incluidos en la resolución del conflicto, como antigüedad para los trabajadores y el plus por pera, entre otras cosas. Otra de las cuestiones que queda a resolver es qué sucederá con los días de paro que realizaron los trabajadores. > Provincia valoró la decisión: “Esta resolución marca el final del conflicto entre las partes y asegura la paz social” “Esta determinación de los salarios permite llevar tranquilidad al complejo frutícola en general de la región, habida cuenta que los conflictos y las diferencias entre empleadores y empleados hicieron peligrar el desarrollo de la temporada”, opinaron desde el Ejecutivo a través de su sitio oficial. “La temporada frutícola 2014/2015 ha sido una de las peores de los últimos años (…), no obstante, a partir del entendimiento y la participación de todos los sectores involucrados, se logró salvarla, asegurándose el cumplimiento de todos los pasos de la cadena productiva”, agregaron. Agencia Roca.-
Comentarios