Tranquilizó los mercados, pero no a la oposición
RIO DE JANEIRO (DPA) – El pedido de disculpas públicas del presidente Lula da Silva tranquilizó al mercado financiero pero no logró convencer a la oposición ni a algunos de los propios aliados del mandatario.
La alocución presidencial, difundida alrededor del mediodía local, logró revertir la tendencia bajista de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, que llegó a caer más del tres por ciento durante la mañana y cerró con ganancias del 1,19% con el dólar en baja.
Según los operadores, el mercado consideró que Lula ha logrado al menos «bajar la temperatura» de la crisis, en momentos en que legisladores de la oposición ya mencionan la posibilidad de abrir un juicio político al presidente, a raíz del denunciado manejo ilegal de fondos por parte de su partido.
No obstante, legisladores de la oposición se manifestaron insatisfechos por las explicaciones del mandatario, quien se dijo «indignado por las prácticas inaceptables» del PT, que aseguró ignorar. «Su discurso fue inexpresivo, poco valiente. No hizo nada salvo ganar tiempo. Este es el camino más rápido hacia el desastre», sostuvo el líder del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) en el Senado, Arthur Virgilio.
Según el senador «Lula dijo que fue traicionado. ¿Pero traicionado por quiénes? El no lo dijo. Dijo además que los corruptos deben ser castigados, pero no apuntó a los corruptos», sostuvo Virgilio. Asimismo, el líder del Partido del Frente Liberal (PFL) en el Senado, José Agripino Maia, sostuvo que Da Silva quedó más expuesto a un juicio político. «El desperdició una oportunidad y se acercó al fin del camino. Si se comprueba el delito electoral, tendremos que llegar al juicio político», dijo.
Notas asociadas: Lula pidió perdón por escándalo y la 'traición' del PT
Notas asociadas: Lula pidió perdón por escándalo y la 'traición' del PT
Comentarios