Tras críticas de la Cámara, Liporace allanó oficinas de SW
Actualizado a las 20:23
BUENOS AIRES (Télam).- Las oficinas de la compañía aérea Southern Wind (SW) ubicadas en la Capital Federal fueron allanadas durante el fin de semana por orden del juez en lo penal económico Carlos Liporace, que investiga el contrabando de casi 60 kilos de cocaína a España en cuatro valijas transportadas en un avión de esa firma, informaron hoy fuentes judiciales.
Los voceros tribunalicios dijeron que «el procedimiento comenzó el viernes y se prolongó durante casi todo este fin de semana» y que se secuestró documentación, elementos de computación y «archivos electrónicos» que serán sometidos a pericias por parte de expertos. Las fuentes indicaron el operativo fue dispuesto por el juez Liporace «antes» de conocer el fallo de Cámara en lo Penal Económico que, al confirmar el procesamiento con prisión preventiva de un ex supervisor de SW, Claudio Baudino, encomendó al magistrado unas 30 medidas para avanzar en la pesquisa.
El viernes último, la Sala B de la Cámara, en clara alusión a la necesidad de apuntar la investigación «hacia arriba», sostuvo que «no resulta lógico suponer que el delito se haya llevado a cabo únicamente» por quienes se encuentran detenidos. Además de Baudino, Liporace dictó el procesamiento con prisión preventiva al gerente comercial de SW, Fernando Arriete, en tanto que Walter Beltrame, también ex empleado de SW e hijo de un ex jefe del aeropuerto de Ezeiza -donde se embarcó la droga-, está detenido a la espera de que se le resuelva la situación procesal.
Si bien se había anunciado que hoy vencía el plazo para que el magistrado resuelva si procesa o no a Beltrame, fuentes de ese juzgado dijeron a Télam que hasta esta tarde no había novedades al respecto, lo que hizo presumir a los abogados del empleado de SW que recién mañana puede haber una decisión. Otro de los imputados en la causa es Alejandro Tamburrini, quien se desempeñaba para la aerolínea en Madrid. Tamburrini tiene dictada una «falta de mérito» que fue apelada por la fiscal Gabriela Ruiz Morales y debe ser confirmada o revocada por la Sala B de la Cámara.
En tanto, se aguarda la resolución de un pedido de extradición de España a la Argentina de los españoles José Tamón Gonzalez Villar y María Elena Toimil Batan, detenidos en su país porque supuestamente eran los destinatarios de las valijas que tenían como membrete «Embajada argentina en Madrid». El hecho que originó el sumario se registró el 16 de septiembre de 2004 cuando, según constancias de la causa, Baudino «autorizó el envío de cuatro valijas sin pasajeros desde Ezeiza a Madrid en el vuelo 6420 de SW, que habrían contenido 58,900 kilogramos de cocaína, sustancia que fue incautada en el aeropuerto de Barajas», Madrid.
Una de las instrucciones que la Sala B de la Cámara impartió a Liporace es indagar sobre «las autorizaciones, órdenes y requerimientos emitidos por los integrantes de la línea aérea en numerosas oportunidades para el envío de equipajes, bultos, cajas, paquetes y sobres». Como las directivas podrían haber sido comunicadas a través de correos electrónicos, el material incautado por Liporace en las últimas horas serviría para adelantar conclusiones sobre tal punto.
Ayer, en declaraciones que formuló a Télam, el juez dijo que no critica las medidas que le ordenó la Cámara Federal sino que luego de tomarlas evaluará su resultado y aporte para el expediente. «Que quede claro que no critico las medidas ordenadas por la Cámara. Las voy a cumplir y luego evaluaré su resultado», dijo.
Según fuentes judiciales, desde mañana el juez iniciará una ronda de declaraciones indagatorias. Tal como se lo ordenó la Cámara Federal, el juez indagará a los tres máximos ejecutivos de Southern Winds: se trata de Juan Maggio, su hermano Cristian y el vicepresidente de la empresa, Enrique Montero.
Según las fuentes, otras de las personas que serán indagadas son dos ex jefes de Drogas Peligrosas de la Aduana Nacional, pasados a disponibilidad tras el estallido del denominado «narcoescándalo». De acuerdo con las fuentes, «también serán indagados otros dos empleados de la compañía de aviación», cuyas identidades no fueron reveladas. Por su parte, el ex presidente Raúl Alfonsín aseguró que «todas las noticias vinculadas al caso de Southern Winds dan cuenta de la existencia de una tenebrosa asociación ilícita con todas las características de una mafia», y llamó a tomar conciencia «de la magnitud del peligro que enfrentamos».
Actualizado a las 20:23
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios