Tras varias señales de distensión, Cristina recibe a Bergoglio

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá hoy en la Casa Rosada a la cúpula del Episcopado encabezada por el cardenal Jorge Bergoglio, confirmaron fuentes eclesiásticas y gubernamentales.

El purpurado porteño y tres de sus colaboradores concurrirá a las 18:30 a Balcarce 50 para concretar el postergado «saludo protocolar» a la primera mandataria, en un gesto que puede significar un cambio en la compleja y tensa relación Iglesia-gobierno.

Fuentes gubernamentales dijeron que el pedido de audiencia recibió «pronto despacho favorable», tras ser formalizado por el Episcopado.

En tanto, el vocero episcopal, presbítero Jorge Oesterheld, precisó a DyN que la confirmación de la reunión con Cristina llegó «esta misma tarde (por ayer)», y anticipó que se tratará del «saludo protocolar que habitualmente los obispos realizan al presidente».

El portavoz eclesiástico anticipó, además, que no se acordaron de antemano temas a tratar con Cristiana Kirchner, por lo que estimó que será a «agenda abierta».

Oesterheld precisó que Bergoglio será acompañado por el vicepresidente segundo del Episcopado, monseñor Agustín Radrizzani, y el secretario general, monseñor Sergio Fenoy, pero sin confirmar si el vicepresidente primero, Luis Villalba, podrá llegar desde Tucumán para asistir al encuentro.

El miércoles pasado, el Episcopado cerró dos días de deliberaciones en Buenos Aires sin pedir la audiencia, pero trascendió que «sin duda se pedirá, porque corresponde», aunque en un contexto de menor presión periodística sobre el tema.

La ratificación de la reunión genera una enorme expectativa en medios eclesiásticos y políticos, porque puede significar un cambio en la compleja y tensa relación Iglesia-gobierno, con años -más de tres- sin un diálogo personal y frontal entre Néstor Kirchner y el cardenal Bergoglio.

Las especulaciones sobre una eventual visita de la cúpula episcopal a la Casa Rosada comenzaron a acrecentarse tras algunas señales conciliatorias de las partes.

Entre otras, que Cristina Fernández haya expresado su oposición al aborto y alentó, en su primer discurso, a encarar una nueva etapa «sin odios ni rencores».

También la carta que la Comisión Ejecutiva remitió a la senadora apenas conocido su triunfo, para felicitarla y augurarle éxitos en su gestión. A esto se sumó semanas atrás Néstor Kirchner, quien en una entrevista televisiva dijo que «las puertas de la Casa Rosada siempre estaban abiertas para el cardenal Bergoglio».

Antes de asumir la presidencia del Episcopado, en noviembre del 2005, Bergoglio visitó a Kirchner en la Casa Rosada en dos oportunidades: el 6 de agosto del 2003 y el 31 de ese mismo mes del 2004.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios