Traslado y nueva indagatoria para detenidos
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de Instrucción Martín Lozada ordenó el traslado de los líderes de la Cooperativa 1 de Mayo, Miguel “El Mohicano” Mansilla y José Paredes, desde el penal de Viedma hasta esta ciudad, donde continuarán detenidos porque fueron procesados con prisión preventiva en la causa por los saqueos en Changomas. Desde el Poder Judicial informaron ayer que “la orden de traslado de los detenidos fue consecuencia de un pedido formulado por el defensor” de los imputados, Edgardo Corvalán, “quien solicitó se les reciba nueva declaración indagatoria”. Mansilla y Paredes fueron detenidos el 13 de enero en un megaoperativo policial que ordenó el juez natural de la causa Ricardo Calcagno, También fueron detenidas Catalina Lineros, Haydeé Grande y Giselle Poblete. Los cinco imputados fueron indagados la misma jornada de la detención. Luego el juez dispuso que las mujeres sean trasladadas a Roca y los hombres a la cárcel de Viedma. Después, Calcagno procesó con prisión preventiva a los cinco, como presuntos autores del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma, en poblado y en banda. Además, los acusó de supuesta extorsión. Calcagno hizo lugar a finales de enero al pedido de las mujeres que solicitaron retornar a Bariloche para tener contacto con sus hijos. Aunque ordenó que las alojen en Dina Huapi. Luego, Lozada reemplazó a Calcagno al frente de la causa de los saqueos. Y el 31 de enero último, concedió el beneficio de la prisión domiciliaria a las mujeres procesadas. Ayer, Lozada hizo lugar al pedido del defensor de Mansilla y Paredes y ordenó a la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios que efectúe el traslado a Bariloche. Sostuvo que en caso de que la unidad penitenciaria no cuente con las condiciones necesarias para alojarlos, la Subsecretaría “deberá recurrir a un sitio que, además de condiciones apropiadas de seguridad, resulte respetuoso de los estándares mínimos de protección de las personas privadas de su libertad”. Ayer, el gobernador Alberto Weretilneck expresó la solidaridad y acompañamiento a comerciantes y al personal policial que trabajó el 20 de diciembre pasado durante los saqueos. Y aseguró que los detenidos no son presos políticos. “Quien roba un televisor no es un preso político, es un delincuente, quien destruye viviendas, roba ropa, un locutorio no es un preso político, son delincuentes, porque el preso político es aquel que está detenido por sus opiniones”, advirtió.
Toncek Arko
Comentarios